Camareros, recepcionistas o vigilantes robots, sistemas de reconocimiento facial para realizar pedidos, luz ultravioleta que esteriliza vajillas y cubiertos, la freidora más pequeña del mundo, los cubiertos y envases más ligeros del mercado, telas ‘no-tejidas’ para la mantelería, hornos y maquinaria para restaurantes más sostenibles…

Son sólo algunas de las novedades tecnológicas al servicio de la sostenibilidad que se verán expuestas en Hostelco 2022, que se celebrará conjuntamente con Alimentaria entre el 4 y 7 de abril próximo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, donde se podrá comprobar cómo la industria ha evolucionado para proporcionar al mercado equipos y accesorios que garantizan la máxima eficiencia energética, conectividad, funcionalidad, ergonomía y eficacia en el respeto del medio ambiente.

Novedades tecnológicas para la hostelería

Por ejemplo, propuestas tan variadas y útiles como:

  • Una habitación equipada con las soluciones tecnológicas de última generación que integran sistemas de IoT, inteligencia artificial, digitalización, robótica y conectividad conjugados con diseño y confort.
  • Un camarero que sirve 400 mesas al día, habla, imita las expresiones faciales y se desplaza evitando los obstáculos con un tiempo de reacción de tan sólo 0,5 segundos.
  • Autómatas especialmente diseñados para desempeñar los servicios más requeridos en la hostelería, como el robot recepcionista o el especializado en limpieza, o el robot vigilante, con forma de perro, que avisa si detecta un intruso.
  • Una tecnología que facilita la recogida de pedidos a través de la identificación facial.
  • Una televisión integrada en un espejo y totalmente personalizable.
  • Un quiosco digital que cuenta con más de 7.500 publicaciones de 120 países.
  • Un sistema de purificación del aire para mejorar la experiencia del cliente a 360º
  • Una lámpara germicida que esteriliza cubiertos mediante luz ultravioleta,
  • Un enfriador de copas y un fabricador de hielo seco que funciona con dióxido de carbono.
  • La única máquina existente en el mercado capaz de generar hasta 240 kg al día de pepitas de hielo, lo último en coctelería.
  • El primer súper enfriador que mantiene temperaturas de hasta – 7 ºC .
  • Hornos capaces de adaptarse automáticamente a los parámetros (temperatura, humedad, velocidad del aire y el tiempo de cocción) propios de cada receta.
  • La freidora continua más pequeña del mundo que pretende sustituir los equipos tradicionales de doble cesta.
  • Una mantelería de tela no-tejida (no woven), más resistente y duradera.
  • Diseños ecológicos a para uniformes, elaborados con tejidos de fibras naturales y recicladas como el lino o el Lyocell, que se extrae del eucalipto.
  • Cubiertos de sólo 2,2 milímetros de espesor, reduciendo así el precio de cada pieza y garantizando, a la vez, una mayor funcionalidad.
  • El cartón de menor espesor fabricado hasta la fecha (solamente 0,7 milímetros) para producir envases alimentarios versátiles y resistentes.
Resumen
Novedades tecnológicas que harán más sostenible, y cómoda, la hostelería
Título
Novedades tecnológicas que harán más sostenible, y cómoda, la hostelería
Descripción
Camareros, recepcionistas o vigilantes robots, reconocimiento facial para realizar pedidos, luz ultravioleta que esteriliza vajillas y cubiertos, la freidora más pequeña del mundo, los cubiertos y envases más ligeros del mercado, telas ‘no-tejidas’ para la mantelería, hornos y maquinaria más sostenibles…
Autor