La Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció ayer martes que autorizará a la Unión Europea a imponer aranceles hasta 4.000 millones de dólares en importaciones procedentes de Estados Unidos como contramedida para las subvenciones ilegales al fabricante de aviones estadounidense Boeing.

Una decisión que se ha basado en la investigación llevada a cabo por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que reconoce que las subvenciones otorgadas por la administración estadounidense a Boeing son ilegales, conforme a las normas de la propia OMC. Tras el anuncio, esta organismo internacional pondrá en marcha las medidas necesarias para formalizar su autorización en las próximas semanas, lo que permitirá a la Unión Europea ejercer sus derechos frente a Estados Unidos.

“Se trata de un buen resultado para la Unión Europea (UE) y para España, pues confirma que Estados Unidos no cumplía con las directrices del primer panel sobre Boeing”, valoraba la ministra de Industria, Comercio y Turismo, instantes después de conocer la decisión de la OMC, añadiendo que confía en que Estados Unidos retire sus aranceles a los productos españoles —entre los que se encuentran algunos de gran interés comercial como el aceite de oliva o las aceitunas de mesa, entre otros— y retome las negociaciones para evitar que la Unión Europea aplique los aranceles permitidos por la OMC a sus productos. La ministra recordó que las medidas adoptadas por EEUU han penalizado de forma desproporcionada e injusta a la industria agroalimentaria española, sector que es ajeno al conflicto.

¿Hacia unos aranceles europeos?

“El Gobierno de España ha reiterado en numerosas ocasiones su oposición frontal a la imposición de aranceles como consecuencia de este conflicto de Airbus y Boeing y siempre ha defendido la búsqueda de una solución negociada”, comentaba la ministra, añadiendo que así se lo ha trasladado personalmente a la Administración norteamericana en los numerosos contactos mantenidos.

En ausencia de solución negociada, y de no eliminarse las contramedidas por parte de EEUU, la Unión Europea se verá obligada a ejercer sus derechos a imponer las contramedidas arancelarias oportunas. La UE también espera que las negociaciones permitan no tener que ejercer sus propios derechos arancelarios y que pueda llegarse a una solución consensuada en beneficio mutuo que garantice el desarrollo del sector aeronáutico de ambas partes y que al mismo tiempo no haya sectores perjudicados.

Resumen
Pendientes de si Estados Unidos retira sus aranceles tras la resolución de la OMC
Título
Pendientes de si Estados Unidos retira sus aranceles tras la resolución de la OMC
Descripción
La OMC anunció ayer martes que autorizará a la UE a imponer aranceles hasta 4.000 millones de dólares en importaciones de Estados Unidos como contramedida para las subvenciones ilegales a Boeing.
Autor