Para la mayoría, las vacaciones ya han terminado y han quedado atrás los días de sol, playa, terrazas y platos deliciosos que se devoraban sin remordimiento. Hay que volver a la rutina sin remedio y, entre los métodos más efectivos para retomarla con el mejor ánimo está el concederse caprichos de vez en cuando, especialmente si son para el paladar.
Por ello, el equipo de cocina del hotel Barceló Bilbao Nervión, con el chef Óscar Gaspar al frente, recomienda degustar de vez en cuando algún plato que recuerde a las vacaciones; de esta manera, la mente se traslada sin esfuerzo hacia los mejores y más relajantes momentos vividos durante los días libres. Y, para ello, desde su Restaurante Ibaizabal proponen estos platos típicos de los destinos vacacionales más populares de España.
Platos de vacaciones
CATALUÑA: EMPEDRAT. Nada sabe más a vacaciones que una fresca ensalada con sabores típicos del Mediterráneo, como la deliciosa empedrat. Esta ensalada típica catalana no es más que un picadillo de pimientos verdes, tomate, cebolla, aceitunas negras, judías blancas y bacalao aliñado con aceite de oliva. Sencilla, refrescante y con sabor a verano.
PAÍS VASCO: TXIPIRONES EN SU TINTA. Quienes decidieron pasar el verano en el País Vasco pueden revivir los mejores momentos tomando uno de los platos más típicos y deliciosos de la región: txipirones en su tinta. El chef Óscar Gaspar asegura que este es uno de los platos que a los extranjeros les produce más reparo al principio, pero que quienes se atreven a probarlo quedan encantados e, incluso, repiten.
ISLAS BALEARES: COCA DE TREMPÓ. Aunque es más tradicional en Mallorca, la coca de trempó es la favorita de miles de turistas en casi todas las islas, por su similitud con la popular pizza italiana y por ser uno de los platos más deliciosos del verano. De hecho, muchos restaurantes baleares han tomado esta coca catalana con vegetales y le han dado un giro para hacerla más atractiva para los turistas.
COSTA DEL SOL: ESPETOS. No son un secreto para nadie, pero son una adicción para muchos; así son los espetos malagueños. Aunque parecen sencillos, darles el punto perfecto es un secreto que los maestros espeteros de la Costa del Sol guardan muy bien. Sin embargo, los que quieran revivir sus vacaciones con espetos caseros, deben tener en cuenta tres claves: las sardinas deben ser frescas, se deben mantener en hielo, en una caja de corcho, y al asarlas hay que clavarlas hacia abajo, para que no resbalen.
