La próxima semana se celebrará en Madrid la tercera edición del Foro Nutrición Sensata, un encuentro que reunirá a expertos de referencia y que en esta ocasión pondrá el foco sobre el procesamiento de los alimentos y bebidas desde múltiples perspectivas.
Organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Foro Nutrición Sensata tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el espacio El Beatriz de Madrid, con un interesante programa sobre la relación entre alimentación, dieta y salud como los aspectos claves para adoptar estilos de vida saludables, la evidencia científica y el papel de la comunicación que se realiza de todo ello en medios y redes sociales, entre otros temas.
El procesamiento de alimentos y bebidas
Pero en esta tercera edición, el encuentro reunirá a expertos de referencia con el fin de compartir conocimientos sobre el procesamiento de los alimentos y bebidas desde múltiples perspectivas. De la mano de profesionales del campo de la nutrición, la sociología, el mundo académico o la comunicación, el foro —organizado por la propia industria de alimentación y bebidas— abordará temas como:
- Qué es el procesamiento.
- Su papel dentro de la evolución humana y su contribución a la seguridad alimentaria.
- La sostenibilidad.
- La mejora de la composición nutricional de los productos
- su adaptación a grupos de población con necesidades específicas, como las alergias o intolerancias, entre otras cuestiones.
Bajo el título Cuando procesamos, evolucionamos, la conferencia inaugural, de la mano de Ana Mateos, doctora en Prehistoria e investigadora en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, hará un repaso por la evolución humana y el papel que el procesamiento ha jugado en ella y analizará cómo se han ido conformando los hábitos alimentarios desde la perspectiva de la antropología alimentaria.
El coloquio titulado Con la salud no se enreda versará sobre la salud y su tratamiento dentro de las redes sociales, poniendo en relieve el concepto de salud desde una perspectiva holística y cómo se debería de comunicar en redes el concepto de mantenerse saludable tanto física como psicológicamente. Participarán Isabel Viña, MIR de endocrinología y nutrición en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, y Melyssa Chang, dietista, nutricionista y coach, y estará moderada por la presentadora del evento, Laura Cristóbal, directora de Efeagro.
El programa contempla también una mesa redonda en la que se abordará el procesamiento de alimentos y bebidas desde múltiples ópticas, con la participación de Purificación García, doctora titular en el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Carlos Arboleya, doctor en Química y experto en gastronomía en el Basque Culinary Center, María José Frutos, catedrática de Tecnología de Alimentos de la Universidad Miguel Hernández y Montaña Cámara, catedrática de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Finalmente, el foro concluirá con un showcooking titulado Claves culinarias. Procesando en la cocina, a cargo del químico Juan Carlos Arboleya y del chef Joo Youl Lee, ambos profesores del Basque Culinary Center.
