El sector de la restauración en España había ido recuperando progresivamente sus ventas a partir de la retirada gradual de las restricciones impuestas como consecuencia de la crisis de COVID-19. Pero en las últimas semanas, debido al aumento de rebrotes del virus en el país, se ha vuelto a frenar la mejora de su actividad.

Al menos así se asegura en un reciente informe publicado por la compañía de investigación de mercados The NPD Group que recoge que, a fecha de 23 de agosto, el gasto de los españoles en restauración, incluyendo bares, cafeterías y restaurantes, se sitúa al 53 % de los niveles que registraba antes del periodo de confinamiento, lo que significaría un retroceso de diez puntos en comparación con la primera semana de julio —cuando se alcanzó el pico de consumo de este verano—, y lleva el nivel de ventas del sector al punto más bajo desde el fin del estado de alarma a finales de junio.

“Se han perdido dos meses de crecimiento, no sólo de ventas sino también de construcción del negocio, de recuperación de visitas de los clientes a los restaurantes y, lo que es más importante, de regeneración de la confianza del consumidor, una situación que afecta a la rentabilidad de todos los niveles de la industria”, explica Javier García, experto en restauración de The NPD Group.

La restauración española frena su recuperación

Por canales, los restaurantes de servicio rápido y los bares de tapas han mostrado un mejor comportamiento a lo largo del verano y han llegado a recuperar entre el 70 % y el 80 % del negocio previo al confinamiento, aunque, sin embargo, son precisamente estos segmentos los que han resultado más impactados por el aumento de contagios en agosto.

En el caso de los restaurantes de servicio completo y las cafeterías —que dependen de un consumidor más sénior, con menor propensión a consumir fuera de casa en el contexto actual— la recuperación ha sido más moderada, de modo que a finales de agosto habían logrado reconstruir alrededor del 50 % de su negocio.

En cuanto a los hábitos, los españoles han vuelto a consumir en establecimientos de restauración, sobre todo en las cenas, el momento de consumo que muestra la mejora más sólida del mercado, con unas ventas semanales que en agosto han alcanzado dos tercios de los niveles preCOVID.

Este comportamiento apoyado por la fortaleza del delivery, un servicio que creció de forma destacada durante la cuarentena y que este verano ha llegado a situarse en términos de ventas semanales hasta 30 puntos por encima de los registros previos al estado de alarma. En este sentido, la brecha entre el consumo en el local y la compra de comida preparada para tomar en casa aún es amplia, lo que refleja que todavía hay reticencia entre algunos consumidores a comer y beber dentro de los establecimientos. De hecho, en las últimas semanas ha crecido no solo el consumo en casa, sino también fuera, en la calle.

 

Resumen
El sector de la restauración vuelve a perder lo recuperado
Título
El sector de la restauración vuelve a perder lo recuperado
Descripción
La restauración había ido recuperando sus ventas a partir de la retirada de las restricciones como consecuencia de la crisis de COVID-19. Pero en las últimas semanas, debido al aumento de rebrotes del virus en el país, se ha vuelto a frenar la mejora de su actividad.
Autor