En el cultivo del espárrago blanco, la regulación de la temperatura por medio de cubiertas de plástico es un procedimiento habitual para acelerar la cosecha y regular las cosechas tardías. Sin embargo, las variaciones de temperatura de los caballones son desafíos asociados a la calidad de los espárragos.

Bosch acaba de firmar un convenio de colaboración con la consultora de servicios empresariales, C, Soluciones para analizar las posibilidades de una innovadora tecnología desarrollada por Deepfield Connect-Asparagus Monitoring —perteneciente al Grupo Bosch—con la que se pretende mejorar la productividad y el control de la producción del espárrago blanco y ayudar en la adaptación de las empresas del sector agroalimentario del Valle del Ebro a la realidad del mundo empresarial de hoy y de mañana. La consultora pertenece a la organización empresarial Consebro, una asociación que reúne a 119 empresas del sector agroalimentario del Valle del Ebro, donde están representados prácticamente la totalidad de los productores de espárrago de Navarra.

La actual técnica de cultivo del espárrago

En el cultivo del espárrago blanco, la regulación de la temperatura por medio de cubiertas de plástico es un procedimiento habitual para acelerar la cosecha y regular las cosechas tardías. Sin embargo, las variaciones de temperatura de los caballones son desafíos asociados a la calidad de los espárragos (Brückner, Geyer, y Ziegler, 2008). Los defectos de calidad típicos van generalmente asociados a grandes diferencias de temperatura —más de 4°C— entre la raíz del espárrago y la corona del caballón, lo que provoca un incremento de formación de turiones huecos de muy difícil venta. Puede alcanzar hasta un 70% en el inicio de la cosecha y, por consiguiente, en la fase de precio más alto. También se pierde un 20% del beneficio por turiones huecos durante el resto de la temporada. Otras pérdidas se producen debido a la presencia de yemas abiertas. Dependiendo de la variedad, el riesgo de incremento de esta anomalía aumenta significativamente a temperaturas de entre 20ºC y 22°C en los caballones de 20 cm de profundidad (Brückner, Geyer, y Ziegler, 2008). Como consecuencia de ello, la cosecha puede verse afectada hasta en un 50% en un periodo de tres años en las variedades Gijnlim y Grolim (A. Heißner, 2006).

El control de la temperatura en el espárrago, por lo tanto, no es un tema nuevo. Sin embargo, los diversos enfoques diseñados para la medición de temperatura son muy diferentes, lo que hace que sean difíciles de integrar en el funcionamiento de un negocio de espárragos. La medición manual resulta la más compleja y está sujeta a la variación de tiempo y lugar de medición. En particular, esta variación dificulta el análisis según avanza la temporada. Además, la mayor parte de las veces la medición manual sólo suele permitir una medición a las 18 h, por lo que no es suficiente, al menos para la evaluación de riesgo de turiones huecos. Por este motivo, y debido a las inexactitudes y al esfuerzo que conlleva, la medición manual no es la elección idónea. Existe, además, un potencial de optimización en la producción no sólo de espárragos, sino también en muchas otras áreas del sector agrícola. El punto de partida es una precisa detección inicial por medio de sensores, tales como sensores de temperatura.

La solución tecnológica

El primer producto surgido de los laboratorios de Deepfield Connect-Asparagus Monitoring ayuda a que los productores de espárragos realicen un control de temperatura en sus plantaciones. La empresa ha desarrollado una solución que puede integrarse sin problemas en el día a día del funcionamiento de las instalaciones de los agricultores, una aplicación que está disponible tanto para iOS como para Android y se puede descargar en la AppStore o en Google Play. La versión de demostración de esta aplicación ofrece una muy buena visión de su amplia gama de funciones.

La solución ha hecho que los expertos de la DLG (Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft e.V. – Sociedad Agrícola Alemana) reconocieran su innovador desarrollo, otorgándole una medalla de plata en Agritechnica 2015. Los expertos de ExpoSE, la mayor feria de espárragos y fresas que se celebra en Alemania, quedaron también convencidos de sus ventajas, otorgándole el Premio a la Innovación de 2015.

Resumen
Solución tecnológica para mejorar la producción del espárrago
Título
Solución tecnológica para mejorar la producción del espárrago
Descripción
Una innovadora tecnología con la que se pretende mejorar la productividad y el control de la producción del espárrago blanco a través de la regulación de la temperatura.
Autor