El 16 de noviembre de este 2022 se cumplirán cien años del nacimiento del conocido escritor portugués y Premio Nobel de Literatura José Saramago, quien residió en la isla canaria de Lanzarote la parte final de su vida, junto a su esposa y habitual traductora, Pilar del Río.
Su conexión con la isla fue inmediata y ha dejado una profunda huella, de modo que los lanzaroteños lo consideran también suyo. Por ello, la bodega más antigua de Canarias y entre las diez más antiguas de España, El Grifo, en colaboración con la Fundación Saramago, ha elaborado y designado con su apellido una partida única de vino de la vendimia de 2019, una forma de recordar la generosidad del escritor, que accedió a prologar el libro La Tonelería Tradicional y los Vinos de Canarias, con motivo del 225 aniversario de la bodega.
Además de traducirlo, Pilar del Río entregó el prólogo original, en portugués, que ahora está en el Museo del Vino de la bodega a la vista del visitante y en cuya parte final escribía Saramago:
Este tonelero de Memoria del convento habla como un poeta, pero, al contrario de lo que puede parecer a primera vista, no se percibe aquí ninguna contradicción de fondo, porque “poeta”, así lo explica la ciencia etimológica, tanto significa “creador” como “obrero”, tanto querría decir “autor” como “fabricante”. Evidentemente, no le propongo al lector de este interesantísimo volumen sobre la tonelería tradicional y los vinos de Canarias que lo lea como si fuera un poema, pero sí le pido que intente ver más allá del texto y de las figuras, que imagine los movimientos y los gestos del artesano, que observe cómo maneja la azuela, que repare en los dedos que palpan la tensión de las duelas, que acompañe la exigencia de la mirada que valora cada momento la obra a que está dando cuerpo y talante. Reconocerá la presencia del trabajo poético en este diálogo en el que las manos le van diciendo a la materia: “Quiero hacer algo de ti”, y la materia les responde: “Lo que tengas que hacer, hazlo bien hecho.” De esto se trata realmente, de hacer bien hecho lo que se hace. Un poema o un barril.
Saramago 100
El Grifo Saramago es un monovarietal de Syrah de la vendimia de 2019. El vino se mantuvo en el depósito durante dos años; su excelente evolución hizo innecesaria su introducción en barrica. Embotellado en noviembre de 2021, prosigue su crianza en botella.
Su color es limpio y brillante, de capa media y tonalidad cereza. Su aroma es de intensidad media-alta; se aprecia la fruta madura (membrillo) y unas agradables notas balsámicas, entre las que destacan el hinojo, la pimienta negra y recuerdos de anís. Durante su crianza está desarrollando el característico aroma yodado y de polvo de talco propio de la Syrah. En boca, es complejo y envolvente, sedoso, suave, con un tanino elegante y maduro. El carácter balsámico sigue estando presente en boca junto con fruta negra madura y regaliz negro.
