La fase nacional de uno de los campeonatos culinarios más prestigiosos y exigentes del mundo, el Bocuse d´Or, se celebrará dentro de dos semanas, el 27 y 28 de noviembre en el escenario del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
Los días 27 y 28 de noviembre, el escenario del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid se llenará con ocho boxes de cocina que ocuparán dieciséis chefs con una gran trayectoria a sus espaldas para concursar por el triunfo en Bocuse d´Or España.
El concurso, uno de los más reconocidos y complicados de todos cuantos existen, elegirá al equipo español que representará al país en la edición europea de Budapest los días 10 y 11 de mayo de 2016. Es la primera vez que la práctica totalidad de España estará representada a través de cocineros de 16 Comunidades Autónomas.
La fase nacional del Bocuse d´Or España 2015 dará comienzo el viernes 27 de noviembre con la participación de ocho de los dieciséis participantes. El concurso continuará el sábado 28 con otros ocho concursantes, quienes competirán para formar parte del equipo español en la fase europea que tendrá lugar en Budapest (Hungría) los días 10 y 11 de mayo de 2016.
Los candidatos
Representará a Andalucía Pedro Sánchez Jaén, formado en el considerado mejor hotel del mundo con menos de 30 habitaciones, el Château de Bagnols 5 Estrellas GL (Francia) y Jefe de cocina del Restaurante Casa Antonio (Jaén); por parte de Aragón, Toño Rodríguez Iguacel, Mejor Cocinero de Aragón 2014-2015 y jefe de cocina de Catering del Pirineo; desde Cantabria, Rodrigo Vallejo Fernández, Mejor Cocinero del Año Cantabria 2015 y jefe de cocina de El Grand Cru (Santander); por Castilla la Mancha, Javier Chozas Martín, ganador del Concurso Nacional Gourmetapa del Salón Gourmet 2015 y director técnico de la Escuela de Hostelería de Toledo y representando a Castilla y León, Alberto Molinero García, ganador del Campeonato de Cocineros de Castilla y León 2014 y jefe de cocina del testaurante La Roca de Miranda de Ebro (Burgos).
Son también candidatos al triunfo el participante catalán Matías Fernández Hernández, ganador del Concurso Nacional de Cocina Creativa Gamba de Denia 2013 y jefe de cocina del restaurante Quinoa en Falset (Tarragona); el madrileño Carlos Durán Herrera, Capitán de la Selección Española de Cocina y jefe de cocina del restaurante Charlie Champagne (Madrid); el valenciano Víctor Rodrigo, Cocinero del Año 2012 y jefe de cocina del restaurante Samsha (Valencia); el extremeño Juan Manuel Salgado Domínguez, ganador del Concurso Nacional de Cocina Profesional Gastroibérica 2015 y jefe de cocina del restaurante hotel Ohla (Barcelona) y el gallego Iván Méndez Álvarez, finalista en el Campeonato Nacional Tapas Marinera 2015 y docente en la Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra.
De igual forma, Islas Baleares se verá representada a través de José Cortés García, campeón del Concurso Oleotapa 2015 y chef ejecutivo del restaurante Diablito en Mallorca y Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos); Islas Canarias mediante Juan Carlos Padrón, ganador de un sol Repsol, Mejor Jefe de cocina de Canarias 2013 y jefe de cocina del Rincón de Juan Carlos (Tenerife); La Rioja con la única mujer participante en el concurso, Mónica Loro Romero, premio a la Mejor Tapa con aceite de oliva en el Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid 2015 y jefa de cocina del restaurante El Arriero de Sorzano, (La Rioja); Navarra con Nacho Gomara, jefe de cocina del hotel Château Pago de Cirsus de Ablitas (Navarra); País Vasco gracias a Paul Ibarra, director de I+D del restaurante estrella Michelin Etxanobe y jefe de cocina de Los Fueros (ambos en Bilbao) y Murcia con Julio Velandrino, asesor gastronómico del hotel restaurante Villa Ceutí de Murcia y jefe de cocina del restaurante Back Pack.
Trucha y lechazo
Es la primera vez que se consigue que esté representada la mayoría de las Comunidades Autónomas con candidatos con una larga trayectoria culinaria a sus espaldas que han aceptado el desafío Bocuse d´Or, donde deberán cocinar diez raciones idénticas de trucha y lechazo, con un plazo de tiempo de 5 horas y 35 minutos.
Un equipo formado por una veintena de prestigiosos chefs nacionales e internacionales compondrá el jurado, quien se encargará de puntuar y valorar las elaboraciones de los participantes. Durante estas dos jornadas también se entregará un Trofeo al Mejor ayudante de cocina, valorando aspectos como la limpieza e higiene, la capacidad de reacción, la maestría técnica o la organización del espacio de trabajo, entre otras.
