Acaba el verano y, como cada año, en la localidad sevillana de Estepa se pone a cero el calendario anual de elaboración de sus conocidos polvorones y mantecados, con toda la industria local en marcha para, en unos meses, surtir a los hogares españoles de estos tradicionales dulces navideños.

Una nueva campaña de producción de mantecados y polvorones en un año en el que, según indican desde el Consejo Regulador Mantecados y Polvorones Estepa, “el sector espera subir ligeramente entre un 3 % y un 5 % los niveles de producción de 2018, con una fabricación de 22.000 toneladas, pudiendo incluso superarse, llegando por tanto a un nuevo récord en la producción de dulces navideños”.

El sector del mantecado y polvorón en Estepa está formado por veintidós empresas, de las cuales diecinueve está integradas dentro de la doble IGP —Indicaciones Geográficas Protegidas Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa—, que desde ayer lunes, 2 de septiembre, han comenzado ya la producción de estos productos —entre el 75 % y el 80 % de sus ventas se concentra en noviembre y diciembre— con unos estándares de empleo y calidad reconocidos por Europa con el doble sello que garantiza la excelencia, así como las certificaciones IFS, BRC, Halal que avalan a las empresas amparadas en la iGP.

Como novedad en esta campaña, el Consejo Regulador va a iniciar los trámites para la acreditación en ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), lo que, según el presidente del Consejo Regulador, Eusebio Olmedo, “supone una apuesta decidida por la calidad del sector poder demostrar, en todo momento, la trazabilidad de los procesos productivos, garantizando que todos los procedimientos se realizan con las máximas garantías y cumplimiento de los estándares de calidad internacionales para este tipo de actividad”.

Y es que, con un producto muy estacional, Estepa genera el 95 % de sus ventas —unos 70 millones de euros de facturación, el principal motor económico del municipio— concentradas entre octubre y diciembre a través de supermercados y tiendas especializadas, gran distribución, despachos y obradores. En los últimos años, el sector ha ido incorporando distintos formatos, proporciones, sabores, productos y surtidos para facilitar el consumo.

Mantecados para veganos

Aunque se trata de una actividad muy tradicional, con más de ciento cincuenta años de antigüedad en este municipio sevillano, el sector del mantecado continúa en constante evolución y ya trabaja para adaptar sus productos a las nuevas tendencias y hábitos de consumo, con propuestas como productos sin azúcar, sin gluten, sin lactosa, ecológicos…

En esta línea, destaca el Mantecado de Estepa de Aceite de Oliva Virgen Extra, recomendado para veganos. Se trata por tanto de atender todas las necesidades, sin olvidar el origen pero con base en ingredientes más naturales que satisfagan la demanda de unos consumidores cada vez más exigentes. Igualmente, este año se incidirá en la idea de ofrecer productos ‘más saludables’, con menor porcentaje de materia grasa y de azúcares, siguiendo las recomendaciones de Sanidad.

Resumen
Acaba el verano, comienza la campaña de polvorones y mantecados
Título
Acaba el verano, comienza la campaña de polvorones y mantecados
Descripción
Acaba el verano y, como cada año, en la localidad sevillana de Estepa se pone a cero el calendario anual de elaboración de sus conocidos polvorones y mantecados, con toda la industria local en marcha.
Autor