El diseño de estrategias innovadoras y eficaces en el mundo de la hostelería y restauración para eliminar la pérdida de comida que se genera en sus cocinas y comedores será una de las temáticas que se debatirá en la edición 2019 del Punto de Encuentro AECOC —asociación empresarial que reúne Industria y Distribución— contra el desperdicio alimentario.

Un encuentro que reunirá el próximo 26 de septiembre en Madrid, en el Auditorio Fundación Pablo VI, a más de trescientos profesionales de empresas, administraciones y ONGs y que contará con la participación de Food For Soul, el programa social para la revalorización de los alimentos del chef Massimo Bottura —Osteria Francescana, Modena, Italia, tres estrellas Michelin y entre los ‘Best of Best’ restaurantes del mundo— uno de los chefs más influyentes en el panorama internacional y también una referencia en la gestión del desperdicio alimentario en el sector horeca con este proyecto que recupera la idea de los refettorios de los monasterios para crear diferentes comedores sociales en los que, a partir de los excedentes de los supermercados colaboradores y de su propio restaurante, se dan menús de alta cocina para los más necesitados.

Food For Soul

En el VII Punto de Encuentro AECOC será la directora ejecutiva de Food For Soul, Cristina Reni, quien explicará cómo han aplicado este concepto que va más allá de la beneficencia en ciudades como Módena —sede de Osteria Francescana—, Nápoles, Bolonia, o Milán, pero también en capitales como Río de Janeiro, Londres o París, qué objetivos tiene el programa tanto desde la perspectiva de la revalorización de los alimentos como de la cohesión social, o qué planes de futuro tienen previstos, entre otras muchas interesantes cuestiones.

Cristina Reni compartirá mesa de debate con la responsable de proyectos de medio ambiente en Gate Gourmet, Nieves de Castro Arriba, que presentará el proyecto Zero Cabin Waste, una iniciativa que cuenta con la participación de socios como Iberia, Ecoembes, Ferrovial y ESCI-UPF, y que ha creado un sistema para gestionar los residuos generados en los servicios de restauración de los aviones. A través del diseño de menús que facilitan la separación de residuos, y de la formación tanto de la tripulación como de las propias empresas de catering, el proyecto permite reciclar hasta 4.500 toneladas de residuos al año.

El encuentro contará también con la participación de la responsable de comunicación de Campos Estela, Maite Molina, que presentará las líneas de actuación de la iniciativa ‘Pesa i Pensa’, con la que la empresa ha logrado reducir un 70 % el desperdicio alimentario en los comedores escolares participantes.

Resumen
El programa Food for Soul, de Massimo Bottura, referente contra el desperdicio alimentario
Título
El programa Food for Soul, de Massimo Bottura, referente contra el desperdicio alimentario
Descripción
El programa Food for Soul, de Massimo Bottura, referente contra el desperdicio alimentario, estará presente en el VII Punto de Encuentro AECOC que se celebrará el próximo 26 de septiembre en Madrid.
Autor