Según unas recientes declaraciones de la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks al diario alemán ‘Hamburger Abendblatt’, de los tres análisis realizados a los pepinos de procedencia española por las autoridades sanitarias germanas, dos de ellos han dado resultados negativos. Además, la variante de la bacteria ‘E.coli’ descubierta en las hortalizas […]

Según unas recientes declaraciones de la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks al diario alemán ‘Hamburger Abendblatt’, de los tres análisis realizados a los pepinos de procedencia española por las autoridades sanitarias germanas, dos de ellos han dado resultados negativos.

Además, la variante de la bacteria ‘E.coli’ descubierta en las hortalizas españolas no coincide con la localizada en los pacientes afectados por el brote epidémico, en los que se han logrado aislar restos de una variante llamada O104, mucho más agresiva y resistente y diferente a la de los productos españoles vendidos en el mercado central de Hamburgo.

La ministra Prüfer-Storcks -que fue la responsable de la alarma inicial y la acusación a los pepinos españoles- reconocía sin embargo que “seguimos sin identificar el origen» de este brote que ha causado ya 15 muertes y ha afectado a más de 1.400 personas solo en Alemania.

La ministra alemana defiende su actuación acusatoria inicial

Sus últimas declaraciones parecen indicar que la partida de pepinos procedentes de Almería y Málaga no es la culpable, aunque sí estaba contaminada. A pesar de las recientes evidencias científicas, Storck defiende su postura inicial al acusar a los pepinos andaluces porque «no hubiera sido responsable el no revelar sospechas razonables ante tal número de enfermos» y porque «la protección de la vida humana debe ser más importante que los intereses económicos».

Como conclusión final de sus declaraciones a los medios, la ministra insiste en que mientras no se dé por superada la posibilidad de nuevas infecciones, deben seguirse las recomendaciones del Instituto Robert Koch encargado de los análisis de no ingerir tomates ni pepinos crudos y ser extremadamente cuidadosos con todos los vegetales que no estén en cocina.