La directora de FITUR, Ana Larrañaga, será la encargada de cortar el nuevo queso de Idiazábal hoy miércoles 3 de abril en la localidad guipuzcoana de Ordizia, en el marco de la celebración del Artzain Eguna o Día del Pastor. Larrañaga se suma así a una iniciativa para poner en valor uno de los productos gastronómicos […]

La directora de FITUR, Ana Larrañaga, será la encargada de cortar el nuevo queso de Idiazábal hoy miércoles 3 de abril en la localidad guipuzcoana de Ordizia, en el marco de la celebración del Artzain Eguna o Día del Pastor. Larrañaga se suma así a una iniciativa para poner en valor uno de los productos gastronómicos más característicos del País Vasco y en la que en anteriores ediciones han participado nombres de gran prestigio en la gastronomía española, como Juan María Arzak, Pedro Subijana, Carlos Arguiñano o Martín Berasategui, entre otros.

Cada año se nombra a una persona de relieve vinculada a la gastronomía, para presentar oficialmente la nueva temporada del queso de Idiazábal en una feria que gira en torno al mundo del pastoreo. En esta ocasión la responsabilidad ha recaído en Ana Larrañaga, que desde 2001 dirige FITUR, una de las primeras ferias de turismo del mundo, por la especial vinculación del turismo con la gastronomía. 

 Como reconoce la propia Larrañaga “el turismo tiene en la gastronomía uno de sus principales elementos que definen la singularidad y atractivo de un destino, como he tenido oportunidad de comprobar a lo largo de mi trayectoria al frente de FITUR. Productos como el queso de Idiazábal y, en general, todos aquellos característicos de las distintas regiones, contribuyen decisivamente a hacer de España uno de los destinos más seductores para millones de turistas, y a difundir la marca España”. 

En el mismo acto también se rendirá homenaje al artista Nextor Basterrechea, que destaca por sus esculturas dedicadas al pastor vasco de Oñate (en Guipúzcoa, patria chica del gran descubridor español de Nuevo Méjico, Juan de Oñate) y Reno (Estados Unidos), por su labor en la socialización del mundo del pastoreo. 

El programa del Artzain Eguna de Ordizia se completará con una exposición y concurso de carneros y ovejas; el paso de rebaños por el casco antiguo; la elaboración de queso y degustación de cuajada; una degustación de cordero lechal asado al “burruntzi”; una demostración de esquileo; una cata de vinos de Rioja alavesa y Txakolís acompañados de queso Idiazábal, así como la entrega de trofeos a la regularidad y a la calidad en la elaboración del queso. 

Con esta iniciativa se quiere contribuir a la popularización de un producto cuyas cualidades han sido reconocidas en numerosas ocasiones, como en 1992, en que fue nominado como Producto Patrimonio Gastronómico Europeo, por el Ministerio de Agricultura francés, o en 1995, en que obtuvo en Parma el primer premio al Mejor Queso Europeo de Oveja. 

Artículos relacionados

El queso nuevo Idiazabal del año ya está a punto

Los mejores Quesos Idiazabal de Pastor 2012

25 aniversario de la Denominación de Origen Idiazabal

Concurso de Queso Idiazabal elaborado por pastores, en Hondarribia

Cata Comentada de Queso Idiazabal en Ordizia

{jathumbnail off}