Prácticamente dos meses después del inicio de la vendimia más tardía de los últimos años, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano da por concluida la campaña con cerca de diecinueve millones de kilos de uva recogida, una excelente cosecha que supera en un veinte por ciento la cantidad recogida el pasado año 2017.

Una vendimia tardía que se iniciaba en la noche del pasado 22 de agosto, aunque era la semana siguiente cuando, de forma generalizada, los viticultores y bodegas estaban inmersos en la nueva cosecha. En cuanto a las variedades de uva, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot y Gewürztraminer son las mayoritarias. El 71 % de las hectáreas vendimiadas —y el 66 % de los kilos— son de variedades tintas y el 29 % de las hectáreas y 34 % de kilos de blancas.

La vendimia de Somontano en cifras

A fecha de hoy, con el 99 % de uva vendimiada, se han recogido 18.667.934 kilos. De ellos, por variedades de uva:

  • La tinta Cabernet Sauvignon (4.451.903 kg) y la blanca Chardonnay (3.976.819 kg) son las que lideran las cantidades recogidas.
  • Tras ellas, Merlot (3.923.516 kg), Tempranillo (1.470.370 kg), Gewürztraminer (1.335.733 kg), Syrah (1.177.170 kg), Garnacha Tinta (981.730 kg).
  • Y, a mayor distancia, Sauvignon Blanc (384.890 kg), Macabeo (319.640 kg), Garnacha Blanca (181.680 kg) Riesling (180.170 kg), Moristel (151.123 kg), Pinot Noir (81.040 kg), Parraleta (48.745 kg) y Alcañón (3.405 kg).

En los próximos días se acabará de recoger el fruto de 14 hectáreas de viñedos de Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta y Moristel que, aproximadamente, darán unos 70.000 kilos más llegando al total previsto de más de 18.700.000 kilos de uva.

Pausada, progresiva y con uvas de calidad

El rendimiento medio en las hectáreas vendimiadas ha sido de 5.300 kilos por hectárea (frente a los 8.000 máximos autorizados por la Denominación para las uvas tintas y los 9.000 para las variedades blancas).

Desde el inicio de la campaña de recogida de la uva, las condiciones climatológicas han facilitado una recogida tranquila y escalonada de cada tipo de uva en su momento óptimo tanto a nivel de maduración como de estado sanitario. Ambas variables, unidas a la constante labor de los viticultores en un año climatológicamente complejo que ha requerido mucho trabajo de campo, han dado como mejor recompensa unas uvas de gran calidad que, ya en las primeras vinificaciones, permiten vaticinar una gran añada que dará lugar a vinos blancos y rosados muy frescos y aromáticos. Los vinos tintos, tanto jóvenes como de largas crianzas, tendrán colores intensos, fruta, buena concentración y una perfecta expresión de las variedades con los que se elaboran.

Resumen
El año que viene tendremos más Somontano
Título
El año que viene tendremos más Somontano
Descripción
La DO Somontano da por concluida la campaña con cerca de 19 millones de kilos de uva recogida, una excelente cosecha que supera en un 20 % la cantidad recogida el pasado año 2017.
Autor