El Mercado de San Fernando , en pleno barrio de Lavapiés acoge hoy jueves la inauguración de la séptima edición de Tapapiés, el Festival Multicultural de la Tapa y de la Música que este año se presenta con una propuesta de ciento veintidós tapas, entre ellas exóticas fusiones intercontinentales y otras de El Sáhara, Palestina El Caribe, Taiwán…
Además, cuatro bandas muestran el mosaico étnico-musical de esta edición: Azafrán y canela recupera el son jarocho tradicional mexicano, la rapera Bsoul frasea en francés y español, Mixtura flamenca fusiona samba con soleá, y Cherif Conte Trío interpreta ritmos de Senegal con la kora, el arpa africana de 21 cuerdas.
En total, este año participarán más de ochenta bares y restaurantes del barrio madrileño. También se suman una veintena de locales y tiendas gourmet de los mercados de San Fernando y Antón Martín. Cerca de setenta conciertos y actuaciones teatrales se repartirán a pie de calle los fines de semana del 20 al 22 y del 27 al 29, del mediodía a la noche.
Tapapiés 2017
Los cinco continentes vuelven a participar en Tapapiés 2017. Las tapas internacionales fusionarán las esencias de países tan lejanos y dispares como México, Japón, la India, Vietnam, Rusia y Marruecos. Y es que, como cada año, miles de visitantes de toda la Comunidad de Madrid, otras regiones de España y el extranjero disfrutarán de este verdadero punto de encuentro de cocinas, culturas y personas. Cada tapa se venderá a un precio unificado de 1,50 euros, y por un euro más se acompaña de un botellín o caña de la marca patrocinadora del evento.
En cuanto a las tapas ganadoras el pasado año, los madrileños Garbanzos Marymonte obtuvieron la mayor puntuación media del público, con 4,69 sobre cinco, alzándose con el título de Mejor Tapa Tapapiés 2016. Una propuesta de La Pianola que aderezaba los garbanzos cultivados en Madrid con salsa romesco, sepia, berenjena y pimiento sobre pocillo de gambas. Le siguieron la asturiana La repera, de Bodega Maribel, con 4,66, y la italiana vegetariana Gnudi, de Oliveto, con una puntuación de 4,63. Y, finalmente, como tapa que mejor maridaba con la cerveza patrocinadora, el galardón fue para la hispano-colombiana Karamelo serrano, de El Perkal de Lavapiés.
Bandas nacionales
Pero además de la sabrosa oferta gastronómica, treinta bandas nacionales fusionarán rock’n roll, soul, swing, jazz, flamenco y reggae, entre otros estilos. Animaciones de teatro y circo callejero completarán la programación al aire libre, con especial atención al público infantil. Por cuarta edición, una veintena de comercios del barrio integrados en la iniciativa Chollopiés ofertan significativos descuentos en muchos productos.
