Toledo es la ciudad elegida para celebrar la nueva edición del Congreso Mundial del Jamón Curado, un encuentro del sector agroalimentario internacional que se celebrará del 7 al 9 de junio próximo en la capital de Castilla-La Mancha después de haber celebrado sus anteriores ediciones en Ourique (Portugal) y Toulouse (Francia).

Esta novena edición del congreso, organizado por INTERPORC, ASICI, ANICE, FECIC y Consorcio de Jamón Serrano, ha sido impulsada por las principales compañías del sector con sede en Toledo y cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, de la Diputación de Toledo y del propio Ayuntamiento.

El objetivo, en esta ocasión, es actualizar los conocimientos científicos y técnicos en la elaboración del jamón curado, presentar las últimas novedades en cuanto a nutrición y gastronomía y, por otro lado, mostrar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. De esta manera, el Congreso pretende incrementar en los cinco continentes el prestigio del jamón y la importancia de un sector de referencia mundial.

En esta línea, el programa contará con destacados profesionales que presentarán los últimos avances científicos e innovaciones tecnológicas tanto de la cría de los animales como del procesado del jamón, las nuevas tendencias de consumo y las últimas novedades del marketing y las implicaciones del consumo de jamón en la alimentación saludable. Todo ello para acreditar las virtudes gastronómicas y nutricionales del jamón ante expertos y representantes de toda la élite productora y distribuidora mundial. Según el presidente del Comité Organizador, Julio Tapiador, “en esta edición queremos despertar de nuevo el interés por este producto, buque insignia de nuestro país y mostrar al mundo sus bondades y los interesantes avances científicos que se han generado alrededor del mismo”.

“Estamos muy orgullosos de ser el epicentro de la industria del jamón curado y esperamos que este encuentro sea una palanca para promover los extraordinarios proyectos que está desarrollando este sector y para impulsar nuevas iniciativas”, comenta la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, añadiendo que, además, este encuentro servirá de colofón a las celebraciones como capital gastronómica española 2016 —este año es Huelva la Capital Española de la Gastronomía—, título de honor que se enmarca en el 30 aniversario de la designación de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El jamón curado en España

España, país anfitrión de esta edición, es el cuarto productor de carne de porcino en el mundo, cuenta con más de 86.000 explotaciones ganaderas y el segundo en la Unión Europea con más de 3,5 millones de toneladas anuales, de las cuales dedica un millón a la exportación.

En España se producen más de 45 millones de jamones y paletas curados, siendo Toledo una de las provincias de mayor producción a nivel nacional y por esta razón, las industrias del sector afincadas en esta provincia han sido las responsables de impulsar esta IX edición del Congreso.

Resumen
Toledo acogerá el Congreso Mundial del Jamón Curado
Título
Toledo acogerá el Congreso Mundial del Jamón Curado
Descripción
Toledo es la ciudad elegida para celebrar la nueva edición del Congreso Mundial del Jamón Curado, un encuentro del sector agroalimentario internacional que se celebrará del 7 al 9 de junio próximo.
Autor