El adelanto de vendimia en la Denominación de Origen Protegida Valencia se ha generalizado en la mayor parte de las áreas de producción donde, según el Consejo Regulador se espera una cosecha de buena calidad, aunque con mermas en la producción, que varían según subzonas.

En la subzona del Clariano —al sur de la provincia— hay municipios, como La Font de la Figuera, en el que las peculiares condiciones climatológicas han propiciado un adelanto de la maduración de la uva de hasta tres semanas, según comenta Jorge Caus, enólogo de Bodegas La Viña, quien asegura que “la vendimia de blancas se encuentra ya en el tramo final, y en tintas hay una gran parte de uvas ya recolectadas, quedando para la primera semana de septiembre variedades como la Monastrell y la Cabernet Franc”. En lo que respecta a la cantidad explica que “se estima una ligera merma de un quince por ciento en relación a la anterior campaña”.

Asimismo, Pablo Calatayud, propietario y enólogo de otras de las bodegas más representativas de esta zona, Celler del Ruore, en Moixent, ratifica el adelanto de la vendimia en esta zona, que comenzó el pasado 7 de agosto, con las variedades blancas Macabeo, Chardonay y tintas Garnacha Tintorera y Merlot, que continuará con la recolecta de la Monastrell y la Petit Verdot en una o dos semanas.

Respecto a la calidad de la uva, se prevé una cosecha muy buena, pero con variaciones en el volumen de la cosecha que varía según parcelas.

Otras subzonas de la DO Valencia

La vendimia en la subzona Moscatel —en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino—, dará comienzo en los próximos días en los municipios de Godelleta, Turís y Cheste, en los que también se espera una cosecha de buena calidad y una producción muy similar a la anterior campaña, destacando un incremento de la cosecha de la Moscatel, superior al 10 por ciento en la Cooperativa de Cheste, según explica Fernando Tarín, enólogo de esta firma vitivinícola.

En Valentino, el inicio de la vendimia tendrá lugar la próxima semana, unos 10 días de adelanto con respecto a la anterior campaña, asegura Luis Cervera, gerente de Bodegas El Villar, quien explica que la sanidad del fruto se prevé muy bueno, debido a la ausencia de podredumbre y a la buena maduración de la uva, aunque se estima que habrá una merma en la producción del 15 por ciento.

Por último, en la subzona Alto Turia —situada en el punto más al Noroeste de la provincia de Valencia—, todavía no hay fecha prevista de vendimia, según indican desde la DO Valencia.

Resumen
Así va la vendimia en la DO Valencia
Título
Así va la vendimia en la DO Valencia
Descripción
El adelanto de vendimia en la DOValencia se ha generalizado en la mayor parte, y se espera una cosecha de buena calidad, aunque con mermas en la producción, que varían según subzonas.
Autor