La maquinaria agrícola nueva registrada en el pasado año 2021 creció un 10,46 % con respecto a 2020 y alcanzó una cifra global de 35.505 unidades. La inversión realizada fue de casi 1.210 millones de euros en total.
Los datos correspondientes al informe anual 2021 de los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA) que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran un ascenso en la inscripción de todos los tipos de máquinas nuevas, a excepción de la maquinaria automotriz, en la que se produjo un ligero descenso de 3,48 %.
Maquinaria agrícola nueva
Por tipo de maquinaria, los tractores ofrecen una subida anual del 9,57 % y, aunque no alcanzan los valores de 2019, es un incremento indicativo de una vuelta a la normalidad en los mercados de maquinaria tras un 2020 marcado por la pandemia de la Covid-19.
- Tractores 11.593
- Maquinaria automotriz: 1.722
- De recolección: 605
- Equipos de carga: 860
- Tractocarros: 17
- Motocultores y motomáquinas: 105
- Otras: 135
- Maquinaria arrastrada o suspendida: 18.379
- Maquinaria de preparación y trabajo del suelo: 3.103
- Equipos para siembra y plantación: 1.002
- Equipos de tratamientos: 7.642
- Equipos para aporte de fertilizantes y agua: 2.586
- Equipos de recolección: 2.061
- Otras máquinas: 1.985
- Remolques: 3.811
- Total: 35.505
Por comunidades autónomas. Cataluña fue la que experimentó el mayor aumento, un 33,47 % con respecto a 2020.
Los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola contabilizan tanto la maquinaria nueva como las transferencias entre agricultores, así como la incorporación de otras máquinas a la agricultura. Estos registros están ubicados en todos los servicios provinciales y dependen de las consejerías de Agricultura de las comunidades autónomas. En la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA se coordina y recopila toda la información, con la que se elabora un informe anual.
