El equipo de Nutrigenómica y dieta mediterránea del Hospital Reina Sofía de Córdoba y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid han sido galardonados con el premio internacional en la Gala Oro Virgen Baena que otorga el Ayuntamiento de esta localidad cordobesa.
A diferencia de otros años, en los que se había premiado a un periodista, en esta ocasión el Ayuntamiento de Baena ha querido reconocer la labor investigadora, premiando al equipo de Nutrigenómica y dieta Mediterránea del Reina Sofía de Córdoba, que cuenta con infinidad de trabajos dedicados a demostrar los beneficios del virgen extra.
Fernando López, doctor del equipo médico que recogió el galardón, explicó la importancia de estudiar «cómo nuestros genes pueden modular nuestra dieta», asegurando que el aceite de oliva es, sin duda, «la grasa más saludable que puede consumir el ser humano».
Por su parte, el gerente de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, Ángel Moretón, aseguró que llevan «más de tres años educando en las bondades del mejor aceite del mundo».
Desde el año 98, y coincidiendo con el comienzo de la campaña de recogida de la aceituna y producción de aceite en la zona, Baena celebra las jornadas del olivar y del aceite durante las cuales se entrega este galardón, con carácter anual y el objetivo de reconocer a una persona, empresa o entidad que haya destacado en el año anterior al del fallo, o en su trayectoria profesional, por la defensa y promoción de la cultura del olivar y del aceite, poniendo en relieve sus virtudes y beneficios, así como la repercusión que esta actitud haya tenido tanto en los medios de comunicación como en el conjunto de la sociedad.
Ruta de la tapa Oro Virgen
De forma paralela se desarrolla en la ciudad cordobesa la XII edición de la ruta de la tapa Oro Virgen, con 20 establecimientos participantes, que intenta plasmar las excelencias del aceite de oliva en el arte de la tapa.
En la misma gala, además, la Cofradía de Amigos del Olivo invistió como cofrades de honor a Cortijo Suerte Alta, Kisko García, María Victoria Ruiz y Francisco Ariza. La diseñadora María Victoria Ruiz y el artista Francisco Ariza también fueron nombrados cofrades de honor por su estrecha vinculación con el olivar: la primera por el recetario dedicado a la cocina tradicional del aceite de oliva virgen extra; el segundo gracias a su obra, muy relacionada con el olivo.