Basque Culinary Center ha abierto esta semana la inscripción para la primera edición del Culinary Action! Incubator, una incubadora de nuevas empresas en alimentación y gastronomía. Una novedosa propuesta para el desarrollo de proyectos e ideas que se llevará a cabo durante doce semanas —del 23 de febrero al 30 de mayo de 2015— en Basque Culinary Center.
El nuevo programa de Basque Culinary Center está especialmente pensado para ayudar a emprendedores a transformar ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación o consolidación de una startup centrada en la gastronomía y la alimentación.
Culinary Action! Incubator está diseñado para acoger hasta diez proyectos emprendedores a los que proporcionará mentores experimentados, la exposición a una red de expertos, acceso a recursos importantes y ‘capital semilla’ y también la integración en la red de emprendimiento Basque Culinary Center y Culinary Action. El resultado final será un impulso en la evolución de cada proyecto además de otorgar a cada uno de ellos visibilidad en el sector.
El plazo de inscripción para los proyectos interesados estará abierto hasta el 23 de enero de 2015. El 26 de enero se anunciarán los equipos preseleccionados, que competirán entre sí para la selección final que se celebrará del 4 al 6 de febrero, durante el II Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action. Los proyectos finalmente seleccionados participarán en Culinary Action! Incubator desde el 23 de febrero hasta el 30 de mayo.
Toda la información detallada sobre el foro y la incubadora puede consultarse en esta dirección.
II Foro Culinary Action
El I Foro Culinary Action se celebró en febrero de 2014 reuniendo en torno a Basque Culinary Center a 200 emprendedores culinarios y gastronómicos de carácter nacional e internacional y bajo el objetivo principal de promocionar el talento en la búsqueda de equipos emprendedores y líderes que nutran la comunidad y el entorno de proyectos emprendedores conectados por una pasión común: alimentación y gastronomía. A través de diversos talleres dinámicos, los participantes debatieron y reflexionaron en pequeños grupos sobre las tendencias en el mundo de la alimentación y aprendido sobre nuevos modelos de negocio o financiación con expertos en la materia.
El II Foro Culinary Action, donde al igual que en la primera edición colabora Fomento de San Sebastián, tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero, donde de nuevo reconocidos emprendedores de todo el mundo compartirán sus experiencias, su pasión y visión en relación al emprendimiento y la actividad gastronómica y culinaria.
Entre los ponentes que formarán parte del elenco del II Foro Culinary Action estarán presentes cocineros innovadores como Paco Morales y otros nombres de éxito en la gastronomía internacional, como Oscar Farinetti (fundador de Eataly), Claus Meyer (Cofundador del Noma), Edgar Núñez (impulsor de un nuevo movimiento gastronómico en México), Susanne Hovmand (Dinamarca, introductora de un nuevo sistema de entender la agricultura) y Patrick de la Cueva (innovador para búsqueda de nuevos negocios y productos).
Esta segunda edición del Foro se celebra en el marco de un convenio de colaboración entre el Basque Culinary Center y Fomento San Sebastián y su cluster GuztiONA —que engloba a más de 130 agentes del sector agroalimentario— en la planificación y organización del evento. El foro cuenta con la colaboración de HAZI, cuyo objetivo es impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector primario y alimentario y el desarrollo sostenible del medio rural y litoral. Asimismo, cuenta con el patrocinio de Heineken