Una herramienta desarrollada específicamente para el sector agroalimentario con la finalidad de aportar datos de valor que permitan a las empresas tomar decisiones estratégicas de cara a encontrar los mercados potenciales más adecuados para la exportación de sus productos alimentarios.

Se trata de la Herramienta de Valorización Alimentaria, un buscador online gratuito creado por Prodeca —empresa pública de la Generalitat de Cataluña para la promoción de productos agroalimentarios— que detecta oportunidades de exportación y que caracteriza los mercados mundiales potenciales para el sector agroalimentario y cada uno de sus productos.

Buscador de mercados potenciales

La herramienta proporciona a las empresas del sector información sobre más de doscientos cincuenta mercados potenciales, veinte regiones económicas y tres mil trescientos productos agroalimentarios, información arancelaria, datos generales del mercado, principales proveedores, evolución de las importaciones, caracterización del consumidor, índice de facilidad para hacer negocios, opciones y tiempos de transporte, documentación necesaria, entre otros, de modo que los responsables de internacionalización de las compañías dispongan de toda la información necesaria para afrontar de forma segura y con garantías las dudas y dificultades que se plantean a la hora de iniciar este tipo de procesos de exportación.

Además, el sistema permite hacer una búsqueda comparada por producto y región, y acceder a la información primaria, es decir, a la información de origen, aportando más datos y más interesantes. Por ejemplo, se nutre directamente de los datos de Aduanas, aportando información más segmentada y precisa.

La iniciativa se ha llevado a cabo teniendo en cuenta las características específicas de las empresas y los productos catalanes. Una de sus características distintivas es el Ranking Prodeca, derivado de un algoritmo propio que contempla diferentes filtros y que indica la potencialidad de un producto determinado en cada mercado especificando aspectos en los que la empresa tiene más margen de mejora y contemplando elementos primordiales, como el comercio exterior de Catalunya, su evolución y singularidad, si el producto es exportable en aquel mercado o quienes son los competidores, entre otros.

“La herramienta nace de la demanda específica del sector y con la voluntad de facilitar el trabajo a todas aquellas empresas catalanas que quieran exportar productos alimentarios. Su punto diferencial es que aglutina la información de más de diez fuentes técnicas especializadas, a veces muy difíciles de localizar, la procesa y sugieres los mercados más idóneos para la exportación de cada producto según su código TARIC (partida arancelaria)”, explica Ramón Sentmartí, director de Prodeca.

Resumen
Buscador de mercados potenciales para exportar productos alimentarios
Título
Buscador de mercados potenciales para exportar productos alimentarios
Descripción
Una herramienta específica para el sector agroalimentario con la finalidad de aportar datos de valor que permitan tomar decisiones estratégicas de cara a encontrar los mercados potenciales más adecuados para la exportación de sus productos alimentarios.
Autor