La miel es un producto natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores que liban, transforman y combinan con sustancias específicas propias y almacenan, dejando madurar en los panales de la colmena. Y la miel de la comarca extremeña de Villuercas e Ibores es única, tanto, que ha dado lugar a una miel con Denominación de Origen Protegida.
Su riqueza en azúcares demuestra el gran valor alimenticio y energético, con la ventaja de que estos azúcares son simples y no necesitan transformación en nuestro organismo, pasando directamente a la sangre. Y es que las mieles, sobre todo las mieles oscuras o mieles de ‘mela’, proporcionan al organismo sustancias minerales de gran interés alimenticio, además de contener también fermentos y diastasas que ayudan eficazmente a la digestión de otros alimentos.
Pero, además de su calidad alimenticia, el hecho de disponer de una figura de calidad otorgada por la Unión Europea, como es la Denominación de Origen Protegida, supone un respaldo oficial a la carta de naturaleza de estas mieles, de un suelo, un clima, un agua y unas plantas que no se conjuntan y equilibran en cualquier otro lugar, y que en la cocina dan lugar a platos como este Chuletón de ternera de Extremadura asado al horno con miel Villuercas-Ibores, una receta ofrecida por la DOP Miel Villuercas-Ibores.
Chuletón de ternera asado al horno con miel
INGREDIENTES
- 2 kg de ternera con hueso y grasa, en una pieza
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 4 cucharadas de miel
- Unas ramitas de tomillo fresco
- 4 cucharadas de almendras laminadas
- ½ vasito de vino blanco
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 230 ºC, con calor arriba y abajo.
Salpimentamos la pieza de ternera. En un bol mezclamos la miel y el aceite con 1 cucharada de vino blanco y una cucharada de tomillo fresco y pincelamos bien toda la carne. Esparcimos sobre ésta las almendras laminadas.
Colocamos la pieza de carne en una fuente y la meteremos en el horno. Cada 15 minutos la sacamos y vamos pincelando con la miel que va cayendo en la fuente. Una vez la carne tenga un tono dorado, tapamos con papel de aluminio y bajamos la temperatura a 150-160 ºC. Seguimos pincelando con la miel cada 15 minutos (el tiempo de horneado total depende del tamaño de la carne y el horno, podría llegar a 3 y 4 horas o incluso más).
Una vez tengamos la carne, la pasamos a una fuente para servir. Desglosamos los jugos de la fuente con el resto de vino blanco y lo dejamos reducir; obtendremos una saliste que podemos servir aparte o sobre la carne.
Servimos la carne con su salsa, y podemos acompañarla con unas verduras asadas, patatas confitadas, ensalada verde…





