¿Es posible crear un ecosistema de comercios únicos en el que se generen oportunidades internas entre ellos y a la vez con su entorno? ¿Una red de comercios que sean especiales en cuanto a la experiencia de compra, la forma de prestar sus servicios, su precio o proceso productivo, su producto o canal, o que […]
¿Es posible crear un ecosistema de comercios únicos en el que se generen oportunidades internas entre ellos y a la vez con su entorno? ¿Una red de comercios que sean especiales en cuanto a la experiencia de compra, la forma de prestar sus servicios, su precio o proceso productivo, su producto o canal, o que su local o espacio físico sea único y diferente?
Desde el Sistema de Centros de Innovación y Emprendimiento de init, Corporación para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales con sede en Bilbao creen que este planteamiento puede ser una buena propuesta de futuro y por ello han apostado por este nuevo modelo de negocio, trabajando para incubar una comunidad de comercios diferentes, innovadores, y que a su vez ofrezcan oportunidades a todo init.
El proyecto Comercios Innovadores va dirigido a negocios novedosos, clásicos o cotidianos, sin importar su rama de actividad, gestionados por personas inquietas, en constante búsqueda de la diferenciación y la mejora, que quieran pertenecer a una Comunidad de innovación y emprendimiento. Para ello han de ser ‘especiales’ en la experiencia de compra, en la forma de prestar sus servicios, en su precio o proceso productivo, en su producto o canal, o que su local o espacio físico sea único y especial.
Una red que permite que los comerciantes, centros o sedes comerciales puedan participar en el programa de la Comunidad, al tiempo que se les dota de una consultoría personalizada, muy adaptada a la realidad concreta de su comercio, basada en cualquiera de sus puntos diferenciales.
Cómo participar
Pero no se trata de una propuesta masiva, sino que solo se buscan aquellos comercios que realmente tengan trazas de innovación. La propia comunidad de emprendedores, el comerciante que considere su comercio innovador, o cualquier persona que conozca un negocio que cumpla dichos requisitos, pueden inscribirlo en cualquiera de los centros del proyecto.
Sólo por apuntarse participará en un sorteo en el que disfrutará de una estancia de dos días en el Centro de Innovación y Emprendimiento init que elija, donde presentará su empresa o su proyecto frente a toda la Comunidad. Una buena forma de hacer contactos y generar nuevas oportunidades.
Además la red de Comercios Innovadores participará cada semestre en una jornada de networking o de creatividad con los otros comercios. Tendrán uso gratuito, una vez al mes, de las salas de reuniones y las salas de creatividad de los Centros init y 120 horas al año de presencia en cualquier espacio de coworking del Sistema de Centros de Innovación y Emprendimiento de init.
También tendrán acceso gratuito, o disfrutarán de tarifas especiales a los eventos diseñados específicamente para los Comercios Innovadores y a todas las formaciones que se realicen dentro de los Centros.
Asimismo participarán en reuniones destinadas a colectivos de comercios, generando un ecosistema de comerciantes inquietos que se retroalimentan entre ellos, no sólo por la consultoría individual, sino también por la conexión en eventos colectivos del centro o del sistema, compartiendo experiencias e ideas y uniendo potenciales.
{jathumbnail off}