S.Pellegrino Young Chef, el concurso internacional que anualmente elige al mejor chef joven del mundo, inicia una nueva edición —la cuarta ya— con la selección a nivel mundial de ciento treinta y cinco jóvenes promesas de la cocina que van a tomar parte en las diferentes finales regionales.
Del total de esta selección, diez participantes pertenecen a la región Países Ibéricos y Mediterráneos —que este año incorpora a participantes de Portugal, España, Grecia e Israel—que competirán el próximo 16 de septiembre en Barcelona:
Albert Manso Miras | Sous chef de Ticket Bar (Barcelona, España) | Plato: Codorniz & Vino.
André Cameirão | Jefe de partida del Hotel Vila Galé (Sintra, Lisboa, Portugal) | Plato: Salmonetes y corazón a la brasa con salsa de hígado, ajo negro y pimentón casero.
Andrea Ravasio | Chef del Restaurante Kai (Adeje, Tenerife, España) | Plato: El domingo del campesino.
Erasmia Balaska | Chef de Funky Gourmet (Atenas, Grecia) | Plato: Lent’Eel’s From My Lake.
Manuel Bentabol | Jefe de partida del Restaurante Tribeca (Sevilla, España) | Plato: Viña Ab 2019.
Mengxin Zhou | Chef del Restaurante Somiatruites (Igualada, Barcelona, España) | Plato: La Trucha – Schubert.
Nelson Roque | Jefe de partida del Restaurante Dos Palillos (Barcelona, España) | Plato: Pesca noble y algas.
Olga Feferkuchen | Sous chef del Restaurante Aberto (Gedara, Israel) | Plato: Cuando el fuego se encuentra con el mar.
Óscar Dayas | Chef del Restaurante Mar Gastrotasca (Las Palmas de Gran Canaria, España) | Plato: La trashumancia. Desde la costa hasta la cima.
Spiros Kasselouris | Sous chef del Restaurante Selene (Gerakas, Atenas, Grecia) | Plato: Calamar, tierra y mar.
S.Pellegrino Young Chef 2019
Para ser seleccionados, todos ellos debían ser menores de 30 años y haber ejercido como mínimo un año como chef, sous chef o jefe de partida y, además, han tenido que superar los exigentes requisitos de la Escuela Internacional de Cocina Italiana, ALMA, organismo que se ha encargado de seleccionar a los participantes a partir de sus creaciones culinarias, a las que ha aplicado las clásicas Reglas de Oro con las que se rige este concurso internacional: Habilidades Técnicas, Creatividad y Convicciones culinarias personales.
Además, en esta edición y según la nueva reglamentación de este año, que pretende abordar la igualdad de género, cada grupo de Finalistas Regionales ha sido seleccionado de manera que incluya, en la medida de lo posible, por lo menos a tres mujeres de un total de diez participantes para cada región.
