Al hablar de carnes magras y carnes blancas, muchas veces nos olvidamos de la carne de conejo que, además de ser un alimento tradicional en nuestra dieta, se trata de una de las carnes magras por excelencia, y con menor contenido calórico: tan solo 131 kcal/ 100 g.
Por no hablar de sus propiedades nutricionales, ya que la carne de conejo cuenta con un elevado aporte de proteínas y vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12), así como un buen perfil lipídico, un alto contenido en fósforo, y es fuente de selenio y potasio. Su contenido graso es de tan sólo un 5% y se trata de una carne con bajo contenido en sodio.
La carne de conejo es, además, un alimento que encaja perfectamente dentro de la Dieta Mediterránea, la cual se incluye dentro de un estilo de vida variado y equilibrado, y ha demostrado ser muy beneficiosa para la salud. Así lo ha reconocido la UNESCO, donde este tipo de dieta se incluye dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La versatilidad es uno de los factores más destacados de la Dieta Mediterránea en la cual las carnes magras, como la carne de conejo, pueden incluirse entre tres y cuatro veces por semana, con una gran variedad de platos y formas de preparación como, por ejemplo, este Conejo salteado con setas y trigueros,, una receta ofrecida por la Organización Interprofesional Cunícola (INTERCUN).
Conejo salteado con setas y trigueros
INGREDIENTES
- 1 conejo de 1-1,5 kg
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 250 g de setas
- 3 cucharadas de salsa de soja
- Aceite de oliva
- 100 ml de vino blanco
- 1 ramita de romero
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
Quitar a los espárragos la parte más dura, limpiar las setas con un paño húmedo y trocear ambos ingredientes.
Trocear el conejo, salpimentarlo y freírlo en una cacerola con aceite de oliva. Agregar los espárragos y las setas hasta que se doren. Añadir el vino blanco y la ramita de romero, dejar la cocción unos minutos más. Finalmente, agregar la salsa de soja y retirar la cacerola del fuego.
Corregir el punto de sal y servir.
Notas de cocina. Con esta receta se prepara un plato muy saludable en poco tiempo. Se pueden utilizar distintos tipos de setas según la temporada. Para conseguir un plato más completo se pueden añadir unas patatas cocidas laminadas a la salsa o acompañar el conejo de una guarnición de arroz blanco, que se puede mezclar con las verduras.
Información nutricional. La carne de conejo aporta proteínas de alta calidad y minerales esenciales, entre los que destacan el hierro, el magnesio y el zinc. El contenido graso es muy bajo, es una de las carnes que menos calorías aporta. En esta receta se combina con los espárragos trigueros y las setas, que contienen vitaminas, minerales y fibra. El efecto diurético de los trigueros ayuda a depurar el organismo. El aporte nutricional por ración es: Energía: 290 kcal; Proteínas: 31 g; Hidratos de carbono: 2 g; Grasa: 18 g
