Ternera Charra es una marca de garantía que ampara exclusivamente a carnes frescas de vacuno procedentes de animales nacidos, criados y cebados en la provincia de Salamanca y en algunos municipios limítrofes de Zamora y Ávila.
Criados bajo un sistema de producción extensivo y manejo típico de la dehesa, los animales amparados bajo la marca de garantía Ternera Charra deben estar, al menos, los tres meses inmediatamente anteriores a su sacrificio, inscritos en el registro de las explotaciones de cebo y bajo el programa de toma de muestras llevado a cabo por la entidad de control. La Asociación Vacuno de Calidad de Salamanca garantiza el origen y la calidad de la Ternera Charra a través de registros y sistemas de control.
La marca de garantía Ternera Charra ampara los productos que se clasifican, de acuerdo con la edad y peso del animal, en Ternera y Añojo. En el caso de la ternera, ésta ha debido permanecer con su madre hasta una edad mínima de cinco meses. Hasta esa edad se ha alimentado a base de leche materna y recursos naturales de la zona. Se sacrifica con una edad máxima de doce meses. Y en cuanto al añojo, se sacrifica con una edad comprendida entre los doce y los veinticuatro meses.
En definitiva, una carne natural, sana y sabrosa que en la cocina da lugar a platos como esta Costilla de Ternera Charra asada con mostaza antigua.
Costilla de Ternera Charra asada con mostaza antigua
INGREDIENTES
Para 4 personas
- 1 kilo de costilla de ternera charra (pedir al carnicero que nos corte con la sierra la parte más baja de la costilla)
- 50 gramos de pimentón de la Vera
- Sal
- Orégano
- Pimienta negra molida
- 3 dientes de ajo machacados
- Aceite de oliva virgen extra
Para la guarnición
- Puré de berenjenas
- Mostaza de Dijon a la antigua
ELABORACIÓN
La víspera, adobar la costilla con todos los ingredientes y mantenerla en frío toda la noche.
A la hora de asarla, precalentar el horno a 220 grados, meter la costilla y asarla durante 30 minutos. Pasado este tiempo, sacarla del horno y dejarla reposar 5 minutos. Quedará bastante sonrosada por dentro.
Emplatarla, acompañada por el puré de berenjena y una pincelada de mostaza de Dijon. Servir bien caliente.





