El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la defensa del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que lo componen– ha dado a conocer a los profesionales del sector turístico ‘CVLINAE Patrimonio Gastronómico’, la oferta gastronómica más representativa de cada uno de estos […]

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la defensa del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que lo componen– ha dado a conocer a los profesionales del sector turístico ‘CVLINAE Patrimonio Gastronómico’, la oferta gastronómica más representativa de cada uno de estos destinos.

Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo son las históricas ciudades que componen esta asociación, todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

cvlinae2Un menú ‘histórico’

Como muestra de sus respectivas herencias gastronómicas –en muchos casos actualizadas de acuerdo con las nuevas tendencias culinarias– Alcalá de Henares presentó las migas alcalaínas; Ávila, el carpaccio de ternera de raza; Cáceres, la torta del Casar, Córdoba, el salmorejo, Cuenca, el morteruelo, Ibiza, el sofrit pagès.

Por su parte, Mérida hizo gala de su reconocido cordero; Salamanca de sus embutidos y en especial el jamón de Guijuelo; San Cristóbal de La Laguna, las papas arrugadas; Santiago de Compostela¸ la tarta de Santiago; Segovia¸ su famoso cochinillo, Tarragona, un pincho de rape y gambas con salsa de romesco y finalmente Toledo, las perdices a la toledana… todo ello maridado con los vinos y licores más representativos de las ciudades y de sus respectivas regiones.

cvlinae3Convenio con Turespaña

Para la promoción de este nuevo producto turístico-gastronómico, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha llegado a un acuerdo con Turespaña que hará que se ponga en marcha un variado programa de acciones de comunicación, viajes informativos destinados a touroperadores y agentes turísticos, apoyo en estrategias de marketing, asistencia a ferias turísticas internacionales y jornadas de comercialización en mercados emergentes como Rusia, Hong Kong o Australia, entre otros.

{jathumbnail off}