Valencia es una ciudad turística y abierta cuya privilegiada climatología y su rica gastronomía invita a ciudadanos y visitantes a disfrutar de su historia, de su ambiente y de su amplia oferta hostelera en las terrazas de sus calles, paseos y plazas.
Precisamente con el objetivo de dar a conocer la variada propuesta gastronómica de los hosteleros valencianos en sus terrazas urbanas nace la iniciativa Terraceo en Valencia, una selección de algunas de las terrazas con más encanto de la ciudad y que se han convertido en verdaderos rincones y espacios de disfrute gastronómico al aire libre.
Se trata de un total de veinte terrazas distribuidas en diferentes zonas de la ciudad que destacan por su interés turístico —centro histórico, Ciudad de las Artes, Alameda, Ruzafa, Plaza Redonda, La Marina…—, por una propuesta gastronómica interesante, y que, además, disponen de un ambiente original, una cuidada decoración o un entorno singular.
De terraceo y de picoteo
Hasta el próximo 16 de julio, todos los establecimientos participantes ofrecen a sus clientes una propuesta gastronómica en forma de pincho, tapa, plato o menú especial, para servir en terraza, que estará maridada con las cervezas patrocinadoras del evento. Entre las propuestas, algunas tan atractivas como Vichyssoise de coco con tartar de atún, Salpicón de marisco, Presa ibérica con choucroute de verduras, Alita de pollo cajún y barbacoa de naranja, Ensalada de chufa… entre otras muchas creaciones culinarias que han preparado los locales participantes en la campaña.
El listado de las veinte terrazas de los establecimientos participantes, junto con una completa galería fotográfica de las mismas, sus propuestas gastronómicas, el horario de vigencia de la promoción y un práctico mapa geolocalizador para que el usuario pueda conocer la ubicación exacta de los locales y organizar su propia ruta del Terraceo en Valencia puede consultarse en esta dirección.
La campaña del Terraceo en Valencia forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se están desarrollando durante el año 2017 en el marco del convenio entre la Agencia Valenciana de Turismo y la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR).
