El Centro de Recuperación de Animales de la Comunidad de Madrid (CRAS) ha atendido este año a 303 animales exóticos, lo que supone un 51.5% más que los animales que fueron decomisados en el mismo periodo del anterior año.
Desde su creación en 2010, el Centro de Recuperación de Animales de la Comunidad de Madrid (CRAS) atiende a labores de recogida de fauna silvestre herida para su tratamiento clínico, así como, así como la acogida, cuidado y asistencia veterinaria de animales exóticos.
Una de las actuaciones principales del centro consiste en intermediar en el decomiso de animales silvestres por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Servicios de Aduanas. La Policía Nacional, la Local y la Guardia Civil pueden incautarse de ejemplares pertenecientes a especies exóticas, cuya gestión no asumen directamente por falta de recursos.
Una vez llegan al CRAS, el mantenimiento de los animales de especies exóticas varía en función de sus características. Los más peligrosos, cuyo antídoto no está al alcance, son depositados en centros zoológicos.
En la Comunidad de Madrid hay cinco parques zoológicos que albergan cerca de 12.000 animales entre autóctonos y exóticos. Entre los ejemplares que han recibido se encuentran, por ejemplo, una tortuga de espolones africana, una araña cangrejo gigante, una tortuga carbonaria, un escorpión de puntas negras o un tiburón malayo. Por su parte, los animales exóticos no peligrosos se entregan a diversas instituciones para su cuidado.
En la frontera
La entrada principal de animales exóticos tiene lugar a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. El Puesto de inspección Fronteriza del aeropuerto madrileño controló en 2014 más de 3,7 millones de animales entre importación y exportación.
El CRAS interviene cuando las Fuerzas de Seguridad destacadas en el aeropuerto constatan la falta de documentación de los animales, pero la actuación puede también estar motivada por la denuncia de un particular. En este caso se acude al domicilio en cuestión para verificar la denuncia, se inicia expediente sancionador y se avisa al CRAS que, previa identificación de cada animal, lo traslada a las instalaciones del Soto de Viñuelas para su reconocimiento
Los animales exóticos solo pueden comercializarse cumpliendo la legislación vigente. Introducir especies exóticas invasoras constituye una infracción administrativa grave o muy grave que conlleva multas de hasta 2 millones de euros.
