Tras el primer Diálogo Gastronómico a cuatro manos oficiado por Carme Ruscalleda y Ángel León, la iniciativa regresa para traer a Barcelona algunos de los chefs más relevantes de la escena gastronómica actual.

El pasado 3 de junio se iniciaba en Mandarin Oriental Barcelona, con Carme Ruscalleda y Ángel León, la serie de Diálogos Gastronómicos, un ciclo en el que reconocidos chefs, nacionales e internacionales, acompañarán en los fogones al Chef del Mar. En esa ocasión, los dos chefs concibieron un menú especial que recorría dos gastronomías de autor y dos visiones sobre el mar. Una más al norte, otra más al sur.

Tras ese primer encuentro, el pasado jueves 22 de octubre se reanudaban los Diálogos Gastronómicos en Mandarin Oriental Barcelona con el chef Francis Paniego acompañando a cuatro manos a Ángel León, y en los próximos meses lo harán nombres como Josean Alija (5 de noviembre), Rodrigo de la Calle (14 de enero) y Pepe Solla, a lo largo del mes de febrero.

Francis Paniego. La primera de ellas, el pasado jueves, tuvo como chef invitado a Francis Paniego, el gran innovador de la cocina riojana contemporánea. Una noche en la que se fusionaron dos inquietudes en torno al producto, una de mar y otra de territorio. Partiendo de la sabiduría culinaria de su madre, Francis Paniego ha conseguido recrear en El Portal del Echaurren un corpus culinario que partiendo de la tradición ha volado hacia propuestas vanguardistas. Paniego atesora dos estrellas Michelin en El Portal y una más en el hotel Marqués de Riscal, en el que ejerce como chef asesor.

Josean Alija. El chef vasco tomará el relevo de Paniego la noche del 5 de noviembre, dialogando sobre el huerto y el mar, encumbrando productos y sorprendiendo en estética, con ese respeto medioambiental que tanto acerca su cocina a la de Ángel León. La naturaleza marca el ritmo de la cocina de Josean Alija, quien emplea los productos que su entorno le ofrece cada temporada. Campo, mar y montaña, todo para hacer una cocina de vanguardia sin perder el sabor de las raíces. Tiene una estrella Michelin y, en 2015, la revista Restaurant incluye a Nerua por primera vez en su lista de los 100 mejores restaurantes del mundo. Entra directamente al puesto 68.

Rodrigo de la Calle. Los Diálogos Gastronómicos inaugurarán 2016 de la mano del chef madrileño Rodrigo de la Calle, el próximo 14 de enero. Autodenominado «domesticador de los vegetales», la cena a cuatro manos se planteará como un verdadero maridaje focalizado en la tierra y el mar, con todo tipo y forma de vegetales y de producto marino. Rodrigo de la Calle consiguió una Estrella Michelin en su restaurante homónimo de Aranjuez, donde sentó la base de la gastrobotánica, filosofía de trabajo que lidera y cuya esencia radica en recuperar e incorporar a la cocina productos vegetales olvidados, desconocidos o ignorados. Acaba de inaugurar El Invernadero, en La torre Box Art Hotel, su nuevo restaurante en la sierra madrileña, desde donde seguirá abanderando el uso de los vegetales en la alta cocina.

Pepe Solla. Para febrero Ángel León ha invitado a otro experto en el mar, el gallego Pepe Solla, considerado el gran creativo de la nueva cocina gallega. Ambos cocinarán el producto marino desde ópticas cardinalmente diferentes. Siempre vinculada al territorio gallego, y muy especialmente a los pescados y mariscos, en la cocina de Solla destaca el minucioso trabajo con las texturas y presentaciones limítrofes con el trampantojo. El resultado, más allá de las técnicas, busca siempre la esencialidad de los sabores y la limpieza organoléptica. Pepe Solla es jefe de cocina y propietario del restaurante Casa Solla con una estrella Michelin y tres soles Repsol.

Resumen
Diálogos gastronómicos a cuatro manos con Ángel León
Título
Diálogos gastronómicos a cuatro manos con Ángel León
Descripción
Tras el primer Diálogo Gastronómico oficiado por Carme Ruscalleda y Ángel León, la iniciativa regresa para traer a Barcelona algunos de los chefs más relevantes de la escena gastronómica actual.
Autor