Un libro monográfico, digital, gratuito y disponible en las principales plataformas, que reúne más de 70 recetas de lechal, cordero y cabrito y que tiene como objetivo mostrar cómo utilizar estos productos de origen nacional de una forma divertida, distinta y sabrosa.
Se trata de El Recetario, un ebook editado por la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), que invita a descubrir y redescubrir la carne de cordero, lechal y cabrito, carnes sabrosas y sostenibles que se han modernizado y que con este recetario acercan al público opciones innovadoras y versátiles de disfrutarla a través de recetas de cocineros y prescriptores y de los nuevos cortes como los medallones, el filete de pierna, el tournedó, el churrasco, los churrasquitos, el filete de carrillón o los collares.
Con prólogo del cocinero Jesús Sánchez (El Cenador de Amós, Cantabria, 3 estrellas Michelin) en Cantabria), El Recetario divide las 70 recetas que contiene en recetas en tres categorías: recetas tradicionales, recetas contemporáneas y recetas con estrella, este último un apartado en el que se recogen las propuestas de cocineros como Toño Pérez (Atrio, 3 estrellas Michelin), Nacho Manzano (Casa Marcial, 2 estrellas Michelin), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza, 1 estrella Michelin) o Begoña Rodrigo (La Salita, 1 estrella Michelin), entre otros.
Cada receta consta de dos páginas, una de ellas es una foto de presentación y la otra aglutina de forma ordenada los ingredientes y el paso a paso, incluye también indicaciones, a través de iconos, del tiempo de elaboración, número de personas, nivel fácil, intermedio y difícil y el tipo de carne (cordero, lechal o cabrito).
70 recetas de lechal, cordero y cabrito
Así, en el apartado de recetas tradicionales encontramos algunas como la paletilla de cordero asada al horno, cordero guisado, garbanzos refritos y arroz, churrasco al mole, el San Jacobo de cordero y los flamenquines de cordero. En el bloque de recetas contemporáneas podemos seguir los pasos para elaborar unas albóndigas de cordero en salsa con pan plano, un gofre con cordero y caviar de mandarina, unas chuletitas de lechal rebozadas, tournedó asado con miel y mostaza, wok de churrasquitos con verduras y el Paquito, el bocadillo de cordero con nombre propio, de pimientos caramelizado. Por último, en recetas con estrella, se pueden seguir las indicaciones para hacer el entrante frío de crujiente de cordero y salsa de cítricos de Toño Pérez, el sándwich de cordero de Nacho Manzano, el cordero estilo moruno de Samuel Moreno o el canelón de cordero con bechamel de orejones y ciruelas de Begoña Rodrigo, entre otras.
El libro se puede descargar gratuitamente en esta dirección.
