Descubrir la naturaleza en su esplendor a pocos kilómetros de Madrid, viajando en el medio de transporte ecológico por excelencia, el tren, conociendo y estudiando lo que la naturaleza de la sierra madrileña nos ofrece, no sólo como espectadores, sino como partes integrantes del entorno.
El Tren de la Naturaleza, un programa de educación ambiental impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con Renfe que cumple este año su 25 aniversario acercando a madrileños y visitantes a la Sierra de Guadarrama, comenzó ayer miércoles su campaña de verano.
En esta nueva temporada, todos los miércoles y jueves, hasta el próximo 1 de septiembre, el Tren de la Naturaleza propone al gran público descubrir los secretos y paisajes de este privilegiado entorno natural y disfrutar de las actividades que, durante el periodo escolar, se dirigen a los alumnos de los distintos centros educativos de la región. Unas experiencias en las que ya han participado cerca de 80.000 madrileños, desde que se puso en marcha en 1991.
De Cercedilla a Cotos
La propuesta del Tren de la Naturaleza, que conecta Cercedilla con Cotos, se inicia en un antiguo vagón del tren eléctrico, habilitado especialmente como sala de proyecciones, que se encuentra situado en vía muerta en la estación de Cercedilla y en el que se presenta un audiovisual sobre la Sierra de Guadarrama. Este documental y los distintos materiales educativos han sido elaborados por el Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría, uno de los cuatro con los que cuenta el Parque Nacional. El objetivo es dar conocer el patrimonio natural y cultural de la Sierra de Guadarrama, observar las relaciones que el ser humano establece con un entorno natural, incentivar la observación, favorecer la extensión de prácticas que garanticen el disfrute respetuoso con el medio ambiente y potenciar el uso de medios de transporte colectivos.
Tras la proyección, comienza el viaje en tren hasta Cotos, un recorrido de 40 minutos por los vistosos parajes del Parque Nacional en el que los monitores explican las claves para cuidar el valor natural del entorno e identificar las especies de flora y fauna representativos de esta parte de la Sierra de Guadarrama. Una vez alcanzada la estación de Cotos, se puede realizar un itinerario guiado a pie por el Puerto de Los Cotos y la zona baja de Peñalara.
La información al público y las reservas se realizan, tanto en el Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría (redcentros.fuenfria@madrid.org, teléfono 91 852 22 13), como en esta dirección. Para participar en el programa es imprescindible la reserva previa.
