Ayer jueves se presentaba en España una nueva gama de electrodomésticos sostenibles, ya que todos los modelos están fabricados a partir de materiales usados y reciclados, biocompuestos y tecnologías de autodosificación, de modo que reducen significativamente su impacto medioambiental.

La iniciativa viene de la mano de la marca de electrodomésticos Beko, que ha puesto en el mercado una gama formada por siete productos: una lavadora, una lavasecadora, una secadora, un lavavajillas, un frigorífico un horno y una máquina de café espresso.

Electrodomésticos sostenibles

  • La lavadora y la lavasecadora han sido fabricadas con residuos plásticos que han sido transformados en una materia prima alternativa, aproximadamente hasta 60 botellas de PET de 0,5 litros. Este proceso es pionero a nivel internacional y permite reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono. En cuanto a los resultados generados, desde que se inició el proyecto en 2017 se han logrado reciclar 58 millones de botellas de plástico con una reducción de las emisiones de CO2 de casi 2.200 toneladas.
  • El horno, por su parte, ha sido fabricado a partir de residuos extraídos de las redes de pesca e hilo industrial. Concretamente, el 5 % proviene de los residuos reciclados de la red de pesca y un 65 % de residuos de hilos industriales utilizados en piezas de plástico de la puerta y la cubierta de la pantalla. Además, el 50 % de la cubierta interior del horno está fabricada con residuos de hilos industriales.
  • La secadora ha sido diseñada con un 15 % de plástico reciclado de media, incluyendo la carcasa del depósito de agua y la tapa trasera. Gracias a este proyecto se han reciclado 2.420 toneladas de plástico durante los dos últimos años.
  • El frigorífico es uno de los productos cuyos componentes han sido fabricados con biocompuestos, compuestos de origen biológico duraderos. Además, las bandejas de huevos han sido diseñadas con residuos de cáscaras de huevo y bioplásticos, la cubierta del ventilador es 100 % bioplástico procedente de recursos sostenibles como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y la junta de la puerta se ha producido con un 25 % de materiales de base biológica como el aceite de soja.
  • La máquina de café espresso también ha sido desarrollada con tecnología de biocompuestos, de modo que cada aparato está fabricado con cinco tazas de residuos de café, generando una reducción de la huella de carbono del 5 % en piezas de biocompuesto.
  • Y, finalmente, el lavavajillas incorpora un sistema de dosificación automática de detergente, una tecnología que dosifica la cantidad óptima de gel y abrillantador según el volumen de carga y el nivel de suciedad, por lo que se utiliza hasta un 28 % menos de detergente en cada lavado.

En esta misma línea, la compañía ha dado a conocer también los resultados de una encuesta europea —1.800 personas en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y España— sobre las actitudes y preocupaciones de los ciudadanos en material de sostenibilidad y concienciación medioambiental, que indica que el 87 % de los españoles afirma que la acción individual es clave para crear un futuro sostenible, y el 86 % asegura que los electrodomésticos sostenibles pueden generar una reducción considerable en el impacto medioambiental.

Resumen
Electrodomésticos sostenibles, fabricados con materiales reciclados
Título
Electrodomésticos sostenibles, fabricados con materiales reciclados
Descripción
Nueva gama de electrodomésticos sostenibles, ya que todos los modelos están fabricados a partir de materiales usados y reciclados, biocompuestos y tecnologías de autodosificación, de modo que reducen significativamente su impacto medioambiental.
Autor