“Hay que pensar en digital porque podemos llegar a cualquier lugar del mundo”. Ha sido una de las conclusiones expuestas hoy en el marco de la celebración de la II Cumbre Internacional del Vino por Joaquín Parra, uno de los encargados de elaborar la Guía Wine Up Consulting.
Un hecho en el que han coincidido la mayoría de los autores de guías de vinos de España que se han reunido hoy en Toledo con motivo de este encuentro internacional.
Periodistas, enólogos, empresarios y expertos en vinos han intercambiado opiniones y han mostrado las peculiaridades de sus guías con una premisa muy clara. Y es que, como ha destacado Miguel Ormaechea, del Directorio Digital Iberoamericano del Vino, “lo digital no es una nueva tecnología, sino un ecosistema”.
Por lo tanto, se ha incidido en la necesidad de hacer que el mayor número de personas opinen sobre los vinos, y para ello el mejor canal es hacerlo a través del medio digital. De esta forma se logrará un doble objetivo expuesto por el propio Ormaechea: por un lado que sea “el consumidor final el que valore los vinos”, y por otro permitir a las bodegas más pequeñas dar a conocer sus vinos y estar en un entorno en el que “hay que aprovechar las posibilidades de comunicación”.
En una línea parecida se ha mostrado Joaquín Parra, que ha señalado a las herramientas digitales buscan “facilitar a la gente toda la información”.
Digital y tradicional
Sin embargo, y a pesar de que el entorno digital ha capitalizado la reunión, se ha llegado a la conclusión de que no hay que descuidar los medios tradicionales. Así lo explicaba Isabel Mijares recomendando aportar a consumidores y bodegueros “todas las posibilidades en términos de información”.
Y no solo se hablaba de medios impresos, sino que el gerente de Makro Toledo, Pablo García Ceca, ha explicado que la atención presencial para los profesionales también es muy bien valorada. Así, ha expuesto las dos guías con las que trabaja su empresa: por un lado la que aúna y recomienda los mejores maridajes con vinos de la tierra; y por otro la guía Vinos Selección de Sumiller, que trabaja “con un número importante de vinos con muy buena calidad-precio”.
