El proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’ es una campaña de concienciación social, una iniciativa de colaboración para reducir el desperdicio alimentario liderada por AECOC, la asociación de empresas de gran consumo, que ya cuenta con el apoyo de las más importantes empresas fabricantes y distribuidoras, operadores logísticos y de transporte.

El proyecto tiene tres objetivos principales: por un lado, establecer prácticas de prevención y eficiencia a lo largo de toda la cadena alimentaria, que consigan una reducción de los desperdicios; además, se trata de maximizar el aprovechamiento del excedente producido a lo largo de las diferentes fases de la cadena de valor (redistribución, reutilización y reciclado), y, finalmente, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre este problema y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario.

La iniciativa cuenta con el apoyo de más de quinientas empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, operadores logísticos y de transporte, asociaciones empresariales, organizaciones de consumidores, instituciones y está coordinada desde AECOC, que con esta campaña quiere dar a conocer los esfuerzos que las empresas realizan para evitar el desperdicio alimentario e impulsar mejores prácticas de colaboración con el fin de ir disminuyendo el problema.

Y es que cada año se desperdician en España casi ocho millones de toneladas de comida. Por ello, “La alimentación no tiene desperdicio” quiere concienciar al consumidor de la problemática que supone el desperdicio a nivel global, y hacerle partícipe en la iniciativa fomentando su colaboración para reducir el desperdicio que genera cada uno a nivel personal, con sugerencias de elaboración de estupendos platos de reaprovechamiento como esta Enchilada de carne cocinada en el microondas.

Enchilada de carne sobrante del día anterior

INGREDIENTES

Para 1 o 2 raciones

  • Unos 80 g de sobras de carne ya cocinada
  • Un trozo de chistorra o chorizo que tengamos suelto en la nevera.
  • 4 tortillas de trigo pequeñas (si son muy grandes, con 2 sería suficiente)
  • 1/2 cebolla cortada en dados
  • 60 g de queso rallado grueso
  • 250 ml de salsa de tomate picante
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta molida
  • Cayena o chile en polvo
  • Cilantro, cebollino o perejil fresco

ELABORACIÓN

Para el relleno de las enchiladas, en primer lugar cortamos la cebolla en dados de medio centímetro, la colocamos en un plato apto para el microondas, salpimentamos, añadimos un chorrito de aceite por encima, mezclamos todo bien y calentamos en el microondas durante 2 minutos a 800 W de potencia.

Una vez esté, sacamos del micro, cortamos la chistorra o chorizo en trozos pequeños, lo mezclamos con la cebolla e introducimos de nuevo un minuto más en el microondas con la misma potencia. Por último, trocemos la carne sobrante cocinada y la añadimos a la mezcla junto con un par de cucharadas de salsa de tomate picante y mezclamos todo bien.

En una fuente apta para microondas extendemos 2 o 3 cucharadas de salsa. Disponemos las tortillas sobre una superficie, vertemos el relleno que hemos preparado anteriormente en el interior, las enrollamos como si fuesen canelones, las colocamos en la fuente, cubrimos todo con lo que queda de salsa y por encima el queso rallado, y cocinamos en el microondas durante 4 minutos a 800 W de potencia para que todo se caliente bien y se funda el queso.

Una vez terminado, se sirve con las hierbas aromáticas al gusto y con un poco de cayena o chile en polvo si queremos dar un extra de sabor y picante.

Enchilada de carne sobrante del día anterior (receta sin desperdicio)
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Enchilada de carne sobrante del día anterior
Publicado el...