Un reciente estudio sobre las reservas de hoteles, vuelos y viajes realizados por los españoles durante el 2014 destaca, entre otras conclusiones, un auge del turismo urbano nacional, un interés creciente por las escapadas cortas a países europeos y una fuerza constante del turismo costero concentrado, sobre todo, en la temporada estival.
El informe, Hábitos y Tendencias del Turismo Español, impulsado por la plataforma online Atrápalo, se divide en dos partes: la primera, sobre los hábitos de viaje de los usuarios de esta plataforma online en 2014 y la segunda, sobre las tendencias viajeras de cara a 2015. Los datos han sido extraídos de las ventas de Atrápalo durante 2014 y analizados por expertos del sector turismo de la compañía.
El turista en España
El turismo urbano se ha convertido en un gran reclamo en los últimos años. En 2014 los viajeros apostaron por escapadas cortas a destinos nacionales como Madrid, Barcelona y Sevilla, ciudades a las que se accede fácilmente y que cuentan con una gran oferta cultural, hotelera y gastronómica. La media de noches por estancia fue de 1,5 con un precio medio de 80 euros por noche. Este coste se encarece entre un 5% y un 15% en fechas como puentes o vacaciones.
En cuanto al turismo de desconexión los viajeros buscan escapadas cercanas, para entrar en contacto con la naturaleza, realizar diferentes actividades y descansar. Según el estudio, las familias y parejas son los perfiles que más reservan este tipo de viajes, a los que se destina una media de 68 euros pernoctando un promedio de dos noches. Las provincias que más visitantes recibieron en 2014 fueron Girona, Segovia y Tarragona.
Atendiendo a las reservas realizadas por los viajeros españoles el año pasado, en verano el turismo de playa continúa siendo la columna vertebral del sector. Durante esta temporada, la estacionalidad aumenta en un destino, influyendo directamente en el precio y encareciendo el gasto medio por reserva, que se situó en 378 euros. La costa mediterránea continúa siendo la preferida por los encuestados, ya que la Costa Blanca (Alicante), la Costa del Azahar (Castellón) y la Costa Dorada (Tarragona) ocupan los tres primeros puestos.
Islas Baleares e Islas Canarias se sitúan en los dos primeros puestos en la clasificación de las comunidades a las que más gasto medio se destina en sus hoteles, con 502 euros y 496 euros, respectivamente, por delante de Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Cataluña. Sin embargo, en cuanto a número de reservas, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las que lideran el ranking.
Turismo europeo
Una de las principales conclusiones de este estudio es que viajar a ciudades europeas durante tres o cuatro días —sobre todo en puentes o vacaciones cortas— se ha convertido en un hábito. El tipo de viaje de media distancia más reservado entre los encuestados es el producto Vuelo + Hotel, un paquete dinámico que permite volar a precios muy ajustados y alojarse en establecimientos adaptados al presupuesto de cada uno.
En los primeros puestos del top 10 de ciudades europeas se sitúan Roma, París y Londres. Otro de los destinos más destacados, fuera de Europa, es Marruecos, ya que su cercanía geográfica con España lo sitúa entre los más comprados por los españoles.
Tendencias 2015
El informe recoge también datos sobre cuáles serán las tendencias viajeras para el 2015. Estas estimaciones engloban las principales actividades especiales que tendrán lugar en diferentes ciudades españolas, como eventos deportivos o culturales, que alcanzan un gran protagonismo y atraen a numerosos viajeros.
Como city-breaks españoles destacan: Málaga, que abrirá las puertas de varios museos; Ávila, con la celebración de numerosas actividades por el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús; Cáceres, que ha sido nombrada Capital Gastronómica Española de 2015; Barcelona, que acoge algunos de los mejores festivales de música; o Madrid, sede de la Cumbre Global del Turismo en abril, entre otros.
Con respecto a destinos internacionales, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Perú, Argentina, Costa Rica, Maldivas, Zanzíbar y Mauricio son los must que en 2015 no hay que perderse, debido a la gran variedad de atractivos turísticos con los que cuentan.