Ayer miércoles 21 de noviembre tuvo lugar el acto de entrega de los XIII Premios de Sostenibilidad y Medio Ambiente, organizados por el diario Expansión, Garrigues Medio Ambiente y Walters Kluwer España, unos galardones a los que concurrían 81 candidaturas para las tres categorías convocadas: administraciones y entidades públicas; PYMES y entidades privadas; y grandes […]

Ayer miércoles 21 de noviembre tuvo lugar el acto de entrega de los XIII Premios de Sostenibilidad y Medio Ambiente, organizados por el diario Expansión, Garrigues Medio Ambiente y Walters Kluwer España, unos galardones a los que concurrían 81 candidaturas para las tres categorías convocadas: administraciones y entidades públicas; PYMES y entidades privadas; y grandes empresas y otras entidades privadas.

 

En palabras del ministro Miguel Arias Cañete, que presidía la ceremonia, se trata de unos reconocimientos que “apuestan por el nuevo modelo de desarrollo surgido de la reciente Cumbre de Río+20. Un modelo que genera riqueza sin sacrificar la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades. Y un modelo en el que las empresas están llamadas a desempeñar un papel clave, como motores de una nueva economía baja en carbono y eficiente en el uso de los recursos; una economía ambientalmente sostenible.”

Los galardonados en esta XIII edición de los Premios de Sostenibilidad y Medio Ambiente han sido los siguientes:

Premios-sostenibilidad-AlgaAlgaenergy

La planta piloto Algaenergy, por su relevancia en la lucha contra el cambio climático. Empresa especializada en microalgas, unos organismos que proporcionan productos con interesantes aplicaciones en el campo de la nutrición humana, suministrados en diferentes formatos como tabletas, cápsulas y fluidos líquidos y que se comercializan mundialmente como suplementos alimenticios, dado su elevado valor nutritivo, al presentar altas cantidades de proteínas, vitaminas, antioxidantes y otras sustancias de gran interés y beneficio para la salud humana.

Premios-sostenibilidad-NufriNufri

En la categoría de grandes empresas, el proyecto de Nufri es un magnífico ejemplo de aprovechamiento energético de los residuos procedentes del sector agrícola. Esta empresa produce y comercializa una variada gama de frutas y hortalizas frescas durante todo el año. Sus avanzadas técnicas de refrigeración, conservación y almacenaje garantizan el respeto de la cadena del frío y la calidad de su producción. Además, produce plantones certificados de manzano y peral, así como los mejores clones de cada variedad.

Premios-sostenibilidad-AquaAquareturn

La iniciativa de la empresa Aquareturn, que promueve el ahorro y el uso eficiente del agua. Un producto que permite corregir el desperdicio de agua y energía, así como las emisiones de CO2 derivadas de su gestión sin alterar los hábitos ni perder la calidad de vida de los ciudadanos. La estimación media de ahorro conseguida con este sistema es de 6.750 litros de agua por persona/año.
 

 

Premios-sostenibilidad-GoronaGorona del Viento

El proyecto de Gorona del Viento, en la Isla de El Hierro, por su apuesta decidida por la sostenibilidad energética. Se trata de una empresa encargada de desarrollar la promoción de un proyecto denominado “Central Hidroeólica de El Hierro”, mediante el cual se pretende cubrir el 100% de la demanda eléctrica de la isla utilizando exclusivamente energías renovables.

{jathumbnail off}