La clóchina (clòtxina) o mejillón mediterráneo, tan apreciado por los valencianos, tiene toda una historia y una cuidada elaboración que ha ido pasando de generación en generación hasta hoy en día. Y en estos momentos está en plena temporada que, según la tradición es la de los meses sin erre.

Por ello, el valenciano el Mercado Colón se vuelca con la temporada de la clóchina valenciana ofreciendo en sus establecimientos una amplia variedad de recetas, para todos los gustos: tradicionales, con toque italiano, con cerveza e incluso con sabores asiáticos; desde elaboraciones con chufa (xufa) a versiones más exóticas con aromas asiáticos.

Como cuenta la tradición, la temporada de la clóchina valenciana es la de los meses sin erre: “La venta durante estos meses se duplica, porque, aunque el mejillón tiene mucha aceptación, la clóchina es un producto muy valenciano y muy apreciado por los valencianos. Los mejores meses son junio y julio, luego en agosto se va terminando. Nosotros proveemos a los restaurantes del Mercado Colón con las mejores clóchinas, de calidad y con certificado de Valencia”, comentan desde Martín y Mary, la pescadería gourmet del Mercado Colón.

Las recetas

Clóchinas a la bullabesa, con albahaca y parmesano. Ricard Camarena, en Habitual, ofrece una mezcla única de sabores muy italianos. Las de Camarena son las clóchinas a la bullabesa, con albahaca y parmesano, porque los productos mediterráneos casi siempre combinan y esta es otra muestra del éxito, una auténtica delicia.

Clóchinas a la cerveza. Durante estos meses, en la cervecería MiCub en MiCub, como no podía ser de otra forma cocinan las clóchinas con una receta a base de cerveza. Y para celebrar el inicio de la temporada, lo hicieron con la Clotxina’s Party, un fin de semana dedicado a este molusco: dos chefs franceses, dos paellas y más de 300 kilos de las Bateas de la Asociación de Clochineros Valenciano.

Clóchinas con perlas de l’Horta. Para los amantes de la horchata, la Casa de l’Orxata prepara durante la temporada, las clóchinas con perlas de l’Horta, esto es, con una magnífica chufa (xufa) valenciana que queda muy bien hidratada con el vapor de la cocción. Una forma original de aunar estos dos productos valencianos. Antón, el propietario de este local, recomienda el maridaje perfecto: una copa de cava bio. Excelencia, calidad, ecología y producto local, un todo en uno que hará las delicias de muchos.

Clóchina con salsa de soja, sake, mirin y siracha. Y porque hay recetas para todos los gustos, en Ma Khin Café los dogmáticos de lo asiático podrán fusionar el sabor especial e intenso de la clóchina valenciana con una salsa hecha con soja, sake, mirin y siracha, sabores agridulces, fuertes y muy marcados. A todo esto le añaden, además, matices más fuertes de ajo y jengibre sofritos con los aromas ácidos de las alubias negras fermentadas.

Resumen
Es temporada de clóchina valenciana
Título
Es temporada de clóchina valenciana
Descripción
La clóchina o mejillón mediterráneo (clòtxina), tan apreciado por los valencianos, tiene toda una historia y una cuidada elaboración que ha ido pasando de generación en generación.
Autor