La Associació Catalana per al Parkinson (ACAP) organiza un festival solidario, Solidarity Fest for Parkinson, con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa en número de afectados que ya llega a los 20.000 en Cataluña.

El próximo 17 de septiembre, de 12:00 a 22:00 en la antigua fábrica de Estrella Damm, la Associació Catalana per al Parkinson (ACAP), bajo el lema ‘Ayúdanos a avanzar’, organiza un festival solidario, Solidarity Fest for Parkinson, donde food tracks, música, mercados de artesanía y segunda mano, juegos sostenibles para niños y hasta una exposición de arteterapia se darán cita para iniciar una jornada solidaria y diferente con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa en número de afectados que ya llega a los 20.000 en Cataluña.

Todos los participantes del Solidarity Fest colaboran con la iniciativa de forma desinteresada. Las entradas pueden conseguirse en la venta anticipada de Atrapalo Social por sólo 3 euros y con consumición incluida (agua o cerveza), o bien el mismo día en las taquillas de la antigua fábrica de Estrella Damm. Los menores de 18 años tienen entrada gratuita. Los beneficios irán destinados a ayudar a avanzar a la Associació Catalana per al Parkinson en su objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados por la enfermedad.

El programa

FOOD TRUCKS. ‘Restaurantes de calle’ en los que poder degustar todo tipo de alimentos elaborados sobre cuatro ruedas. En el Solidarity Fest habrá para todos los gustos: la caseta verda (fusión de fast food con comida sana y ecológica), Elvis Dinner (especializada en pollo y con un ambiente de rock&roll), Laufer (materias primas cocinadas en su momento justo y en su entorno natural), Cienfuegos (mix de cultura latina y mediterránea), Hanna healthy (cocina vegetariana y vegana) y Xixuneta (helados artesanos).

MÚSICA EN VIVO Y DJ’S. Un cartel con más de una decena de artistas invitados que pondrán sonido en los diferentes espacios del Solidarity Fest. El grupo de batukada Tokemxtu y el de swing Ballaswing dinamizaran la escena; Batsküll (fusión de jazz, soul y rumba), La banda del panda (grupo de ‘fiesta-fusión’ con influencias de rumba catalana, flamenco, reggae, son cubano, cúmbia, hip hop y punk), Damià Olivella (cantautor), Grushenka (Noise pop), Black Islands (indie), Viktor Ollé (dj) y Homeless (indie noise pop-rock), Luis Le Nuit (dj de la sala Ratmatazz) y Viktor Ollé (dj de la sala Apolo) serán los protagonistas del escenario principal mientras los djs VJ Indrä, 4 hands up, Raoul Boreal y Xavi Mateu estarán presentes en otros espacios del festival.

MERCADO DE ARTESANÍA Y SEGUNDA MANO. Stands en los que se podrán encontrar ilustraciones, tablas longboard artesanales, costura creativa, fotografía, joyas y bolsas artesanales, vinilos y artículos vintage de segunda mano, entre otros. El mercado de artesanía y segunda mano ha sido posible gracias a la colaboración de Segona mà Sants – Mercat Viu.

KID’S ZONE – ZONA DE NIÑOS. Se trata de un espacio cuidado, tranquilo, adecuado y seguro para los niños, donde poder practicar el juego libre; con la colaboración de Tata Inti. La propuesta es el juego como motor de crecimiento, de descubrimiento y de experimentación para los niños. El juego libre es el juego más natural y espontaneo de todos, rico en creatividad y en imaginación. El niño es el que decide qué hacer en cada momento y éste interés suyo es respetado por el adulto. A través del juego los niños comprenden la naturaleza y el entorno.

EXPOSICIÓN DE OBRAS DE ARTETERAPIA. La Associació Catalana per al Parkinson, en colaboración con la asociación Parkinson’s ACT d’Australia, inauguran la exposición “El momento presente” con obras de Arteterapia de Parkinson de Australia y Cataluña. El objetivo de ésta exposición es dar visibilidad internacional a los beneficios de ésta terapia con la que la ACAP lleva trabajando desde hace más de diez años. La exposición viajará a Australia para estrenarse allí el Día Mundial del Parkinson del año que viene.

Resumen
Descripción
La Associació Catalana per al Parkinson (ACAP) organiza un festival solidario, Solidarity Fest for Parkinson, con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad.