Fira de Barcelona, la institución ferial de la Ciudad Condal y una de las más importantes de Europa, ha adquirido a Reed Exhibitions el 50% del capital que esta tenía en Alimentaria Exhibitions, la joint venture que ambas entidades crearon en el año 2002 para organizar, entre otros, el salón Alimentaria. Con esta operación, Fira […]

Fira de Barcelona, la institución ferial de la Ciudad Condal y una de las más importantes de Europa, ha adquirido a Reed Exhibitions el 50% del capital que esta tenía en Alimentaria Exhibitions, la joint venture que ambas entidades crearon en el año 2002 para organizar, entre otros, el salón Alimentaria.

Con esta operación, Fira de Barcelona se convierte en la única propietaria de Almentaria, aunque este hecho no supone el fin de las relaciones sino que por el contrario, contempla reforzar la alianza para potenciar la presencia del certamen en el exterior, principalmente en las áreas geográficas donde ya opera la multinacional inglesa como Asia, Latinoamérica y Oriente Medio.

Alimentaria Exhibitions seguirá operando como sociedad especializada en la organización de ferias del sector alimentario, como BTA-Barcelona Tecnologías de la Alimentación, Alimentaria&Horexpo Lisboa y Seafood, además de Alimentaria, salón referente a nivel europeo que continuará dando apoyo al sector y a las empresas españolas. 

Entre las tres primeras ferias alimentarias de Europa

Alimentaria se sitúa entre las tres primeras ferias del sector en Europa. El certamen celebró el pasado mes de marzo su 19ª edición en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, al que asistieron más de 140.000 compradores procedentes de 143 países. La feria, que se distribuye en 14 áreas diferenciadas para cubrir todos los segmentos del sector de la alimentación y las bebidas, reunió a más de 4.000 empresas, un 32,5% internacionales.

Alimentaria, que ya está organizando su próxima edición, volverá a celebrarse del 24 y el 27 de marzo de 2014 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. 

Un poco de historia

La tradición ferial de Barcelona se remonta a la Exposición Universal de 1888. En 1920 se celebró la primera feria de muestras y en 1929 la Exposición Internacional, que dio origen al recinto de Montjuïc.

Fira de Barcelona, constituida oficialmente en 1932, ha tenido siempre una gran importancia estratégica para la economía catalana y española como plataforma de promoción comercial y de proyección internacional de las empresas, como un excelente marco para el encuentro e intercambio de conocimiento de los diferentes sectores económicos y sociales.

Actualmente posee una cartera de más de 70 salones (anuales, bianuales, bienales y trienales), 15 de ellos internacionales, que reúnen 35.000 empresas (directas y representadas) y reciben tres millones de visitantes.

{jathumbnail off}