En el denominado Libro Blanco, publicado por las autoridades comunitarias de la UE, se recoge que “desde la Unión Europea se apuesta por reducir los problemas de salud relacionados con la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad”.
Y en este contexto se ha puesto en marcha el Programa de promoción de la leche y los productos lácteos en el marco de unas prácticas dietéticas adecuadas, una iniciativa de todo el sector lácteo español, agrupado en Inlac —organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España—, cofinanciada por la Unión Europea.
Las actuaciones que contempla este plan tienen el objetivo común de fomentar una mayor presencia de la leche y los productos lácteos en la alimentación de los españoles, además de sensibilizar sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludables. Y, para ello, la recomendación de recetas tan sabrosas y saludables como estas Galletas de canela.
Galletas de canela y azúcar moreno
INGREDIENTES
- 300 g de harina
- 150 g de mantequilla
- 150 g de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
ELABORACIÓN
Comenzamos preparando la masa de las galletas. Para ello, batimos la mantequilla y el azúcar hasta conseguir que ambos ingredientes se integren bien. Añadimos el huevo y volvemos a batir. A continuación, tamizamos la harina junto a la canela, la levadura en polvo y la sal y lo unimos todo a la preparación anterior. Mezclamos hasta obtener una masa suave y homogénea.
Una vez lista la masa, la dejaremos reposar una media hora dentro de la nevera envuelta en papel film transparente. Transcurrido este tiempo, damos forma a las galletas cogiendo un pellizco de masa y haciendo una bolita con las manos que después aplastaremos para obtener unas galletas de aproximadamente un centímetro de grosor.
Para finalizar, rebozamos las galletas en azúcar moreno y canela y las colocamos en la bandeja del horno y horneamos a 180 ºC unos 15 minutos. Una vez hechas, las galletas pueden tomarse recién salidas, en caliente, o más tarde, una vez hayan enfriado.





