La gastronomía sigue triunfando un año más. En 2015 las reservas online de restaurantes crecieron un 50%, imponiéndose propuestas como la Healthy Food, cocina sana y ecológica, o la cocina de fusión, especialmente Nikkei. Platos como las hamburguesas y bocadillos gourmet, el tartar, las albóndigas o el tataki de atún fueron los más demandados.

La gastronomía sigue triunfando un año más y continúa siendo, después de los viajes, en el sector de ocio dónde los internautas afirman que gastaron más durante el pasado año. Al menos así lo indica el último estudio realizado por ElTenedor sobre Hábitos Gastronómicos, que muestra que las reservas online de restaurantes crecieron un 50% durante 2015, siendo los restaurantes con un ticket medio de 25 a 30 euros y de cocina mediterránea los más reservados.

Sin embargo, los restaurantes de Healthy Food, cocina sana y ecológica, y la cocina de fusión, especialmente Nikkei, se convirtieron en las tendencias del año. Platos como las hamburguesas y bocadillos gourmet, el tartar, las albóndigas o el tataki de atún fueron los platos más demandados.

Cenas con amigos o en pareja

Las cenas de los viernes y sábados en compañía de la pareja y los amigos son las favoritas de los encuestados que afirman haber salido de media una vez a la semana a comer o cenar fuera. En cuanto a los días más solicitados del año, el de San Valentín y el puente de diciembre fueron en los que se registraron un mayor volumen de reservas en los restaurantes españoles.

En cuanto al presupuesto, se gastaron una media de 27 euros en cada una de estas comidas o cenas, un presupuesto muy similar al de 2014. A la hora de elegir restaurante, la relación calidad precio gana por goleada y se posiciona como el factor que más se tuvo en cuenta en 2015, seguido de las opiniones y el tipo de cocina.

Fieles a las apps móviles

Ocho de cada diez encuestados confirma que realizó sus reservas de restaurantes vía online durante 2015. Precisamente, más del 50% de las reservas online fueron hechas a través de dispositivos móviles, un 10% más que en 2014. Una muestra más de que las nuevas tecnologías se imponen en la vida cotidiana con los Smartphone a la cabeza.

En cuanto a la opinión de los hosteleros, la recuperación parece que se dejó notar en 2015 en el sector de la restauración según indican un 75% de los restaurantes encuestados que afirman que sus reservas crecieron más de un 20% durante el pasado año. En la misma línea, cerca del 60% señala que sus ingresos aumentaron y se declara optimista con respecto a 2016.

 

Metodología: Estudio realizado entre los usuarios y restaurantes de ElTenedor en España durante el mes de diciembre de 2015 · Se obtuvieron cerca de 800 respuestas · El tema tratado fue el de los hábitos gastronómicos durante 2015: el presupuesto destinado a las comidas y cenas de grupo durante 2015, el tipo de restaurante más reservado, el modo de hacer la reserva y los platos más demandados, entre otros

Resumen
Healthy Food y cocina Nikkei las tendencias que se impusieron en 2015
Título
Healthy Food y cocina Nikkei las tendencias que se impusieron en 2015
Descripción
En 2015 las reservas online de restaurantes crecieron un 50%, imponiéndose propuestas como la Healthy Food, cocina sana y ecológica, o la cocina de fusión, especialmente Nikkei.
Autor