Refrescante, natural, cremoso, sin conservantes ni aditivos, un helado gourmet con todo el sabor de la buena cerveza. Y que, además, se puede elaborar artesanalmente en casa. Si disponemos de heladera, perfecto, y si no, lo hacemos del modo tradicional, dejando enfriar en el congelador.
Siempre se ha dicho que la cerveza es el mejor remedio contra la sed. Y, según la cerveza artesanal madrileña Enigma, también contra el calor, para lo cual propone hacer en casa un postre perfecto de este verano, este Helado de cerveza Enigma Origen.
Helado casero de cerveza
INGREDIENTES
- 235 ml de cerveza Enigma Origen
- 125 g de azúcar moreno
- 4 yemas de huevo
- 225 g de nata líquida para cocinar (35% materia grasa)
ELABORACIÓN
Separamos las yemas de las claras (y estas últimas las guardamos en la nevera porque nos pueden servir para otros platos).
En un cazo a fuego lento mezclamos las yemas y el azúcar hasta que estén completamente ligadas. Reservamos.
En un cazo aparte, añadimos la cerveza Enigma Origen y la nata hasta que empiecen a hervir. Apagamos el fuego y lo dejamos reposar 15 minutos hasta que se atempere.
Cuando esté templado, añadimos la mezcla de yemas y azúcar y removemos. Ahora hay que probar, por si hay que añadir más azúcar.
Si tenemos heladera, es el momento de usarla. Y si no, lo hacemos del modo tradicional: ponemos la mezcla en un recipiente metálico y al congelador. Esperamos media hora y rascamos con un tenedor la mezcla, que no estará congelada. Hay que repetir esta operación al menos cuatro veces, aumentando el tiempo en media hora cada vez: media hora, una hora, hora y media y dos horas.
Tendremos un helado de cerveza Enigma Origen delicioso, cremoso y casero. Como postre o merienda: un helado gourmet con todo el sabor de la buena cerveza.
Primera cerveza artesana 100% madrileña
La Comunidad tendrá la primera cerveza ecológica artesana 100% madrileña gracias a una investigación que en el último año han desarrollado los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA), en colaboración con las cerveceras Enigma y La Cibeles.
El objetivo es impulsar la elaboración de las primeras cervezas artesanas madrileñas y, para ello, los investigadores han seleccionado y adaptado cepas de levaduras autóctonas de la colección del IMIDRA. En total se han analizado alrededor de 70 levaduras pertenecientes a los géneros Saccharomyces y no-Saccharomyice, aisladas en zonas tradicionales de elaboración de vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
Para llevar a cabo esta selección de las cepas, se han realizado fermentaciones controladas, estudio de la cinética fermentativa, análisis fisicoquímicos, análisis del aroma, compuestos bioactivos y análisis sensorial mediante un panel de cata entrenado en el análisis de cervezas artesanales. En todo este proceso de selección el IMIDRA ha contado con la colaboración y asesoramiento de La Cibeles y Enigma, una ayuda que ha resultado fundamental, por ejemplo, para realizar los análisis sensoriales y para la obtención del mosto de cerveza.
Los resultados constatan que dentro de las levaduras vínicas algunas cepas pueden ser aptas para la elaboración de una cerveza de calidad. Además, parte de este estudio permitirá también desarrollar los procesos fermentativos para la aplicación de las cepas de levadura seleccionadas a escala industrial y permitir así producir la primera cerveza ecológica artesana 100% madrileña.





