Del 16 al 18 de noviembre próximo, el queso será el protagonista por excelencia en San Sebastián con la celebración del Euskadi-Basque Country International Cheese Festival, un evento inédito que durante tres días acercará a la ciudad la cultura internacional del queso.
Euskadi-Basque Country International Cheese Festival comenzará con el concurso internacional de queso más prestigioso del mundo, World Cheese Awards, que otorgará el premio al mejor queso del año 2015 entre los más de tres mil quesos de todo el mundo que se presentan a concurso, con una amplia representación de elaboradores artesanos de queso y 250 jueces, llegados de los cinco continentes.
El programa para estos días de festival quesero se presenta repleto de actividades, con lo último y más gourmet que rodea al sector del queso: grandes chefs, expertos afinadores de queso, distribuidores internacionales, experimentados jueces… pero sin duda alguna, los grandes protagonistas serán las y los pequeños productores y productoras artesanos, que han conseguido trasladar este certamen por primera vez desde Gran Bretaña a Euskadi. Su presencia en todos los premios internacionales, los galardones obtenidos, su labor en el sector, la innovación, el respeto y cuidado de la naturaleza, y la pasión hacia su trabajo han hecho a esta tierra merecedora de ser anfitriona de este gran concurso internacional, que rodeado de numerosas actividades ha dado forma a un festival más que interesante.
World Cheese Awards
World Cheese Awards es el mayor concurso de quesos del mundo. En su última edición atrajo a 2.727 quesos participantes, de más de 25 países diferentes, con 250 jueces de todos los rincones del mundo. Es un evento de quesos internacional, que reúne a los elaboradores de queso, minoristas, compradores y prensa especializada en un mismo lugar año tras año.
“Nuestros jueces trabajan en equipos de cuatro, identificando cualquier queso digno de un premio de bronce, plata u oro, mirando a la corteza y el cuerpo del queso, su color, textura, consistencia y, sobre todo, su sabor. Al final de la mañana, los jueces identifican los 60 mejores quesos del mundo y es entonces cuando nuestro Jurado Supremo reduce hasta los 16 finales y debate cuál será coronado campeón del mundo en directo frente a consumidores y profesionales”, comenta John Farrand, responsable de World Cheese Awards
El concurso se celebrará a lo largo del primer día del Euskadi-Basque Country International Cheese Festival, el 16 de noviembre y en él se elegirá el mejor queso del año 2015. La siguiente mañana, el 17 de noviembre, y por primera vez en la historia del concurso, se celebrará ‘The Champion of the Champions’, premio en el que participarán los quesos ganadores de las 28 ediciones de World Cheese Awards y de entre los cuales se elegirá el vencedor.
Y, además…
Además, el programa propone una serie de variadas actividades en torno a la cultura quesera: el primer foro internacional del pastoreo, jueces, Denominaciones de Origen, profesionales del sector lácteo, afinadores, foodies, bloggers gastronómicos, prensa, reconocidos chefs y diferentes eventos forman el listado de ingredientes del festival.
Gazta Market será el punto de venta y exposición, donde se podrán realizar visitas y catas de distintos quesos estatales y europeos elaborados de manera artesanal con leche cruda, sin conservantes ni colorantes.
El espacio Afinadores de Queso y Colectivos contará con los expertos maduradores de queso, que expondrán sus productos junto a los colectivos que trabajan el desarrollo técnico de los productores.
La zona Denominaciones de Origen será un espacio de venta y exposición en el que estarán presentes diferentes denominaciones de origen estatales.
El espacio Ciencia/Historias del queso ofrece la posibilidad de asistir a conferencias técnicas y de innovación entorno al queso, junto con presentaciones de proyectos de ganaderías y queserías, nuevos desarrollos tecnológicos, nuevas formas de certificar calidad o el origen de la leche, etc.
Los showcookings acogidos por el espacio distendido Experimenta con serán otra de las estrellas del festival. Expertos chefs nos deleitarán con demostraciones culinarias de la alta cocina con recetas y platos elaborados con diferentes quesos. Todo esto irá maridado con vinos internacionales de alta calidad. Además, se contará con relatos de las peculiaridades que rodean a nuestros quesos, historias de personas, de ganaderos y ganaderas, de razas protegidas y autóctonas, particularidades científicas tecnológicas de los alimentos…
Se celebrará por primera vez el Foro Internacional de Pastoreo, junto a la asamblea ordinaria de la asociación Origen España (la asociación las denominaciones de origen de diferentes productos de España), que ha decidido aprovechar el festival para oficiar la reunión.
En la zona de Networking, nuestros pastores tendrán la oportunidad de realizar reuniones, intercambios de experiencias y contactos con distintos elaboradores, compradores, distribuidores y empresas del sector. Una gran ocasión para dar a conocer la labor de estos pequeños productores/as, ya que se reunirán distintas personalidades internacionales relacionadas con el queso.