La correcta alimentación de las personas mayores es fundamental para un envejecimiento saludable. Y es que a medida que pasan los años, el cuerpo va cambiando y hay que tener en cuenta que el proceso de envejecimiento afecta, entre otras muchas cosas, a la función digestiva.
Del mismo modo, en las personas mayores la alimentación cumple una función preventiva importante. Los cambios que se producen en el organismo con la edad exigen aumentar la ingesta de determinados nutrientes para mantener una alimentación equilibrada que cumpla con sus necesidades nutricionales, impuestas por las consecuencias del deterioro asociado al envejecimiento.
La alimentación en las personas mayores
Por ello, desde Sanitas Mayores han querido ofrecer una serie de recomendaciones básicas relativas a la nutrición como, por ejemplo:
- Llevar una dieta que contenga todos los nutrientes necesarios.
- Reducir, en la medida de lo posible, el consumo de grasas saturadas y aumentar las grasas que contengan ácidos esenciales omega-3 y omega-6.
- De igual modo, incrementar también la ingesta de grasas vegetales, preferiblemente mediante el consumo de aceite de oliva.
- Consumir lácteos desnatados o semidesnatados y aumentar el consumo de calcio y vitamina D, esencial para poder absorber correctamente el calcio.
- Aumentar el consumo de frutas, legumbres, verduras y cereales, fuentes de nutrientes importantes y fibra.
- Eliminar el consumo de sal y azúcar.
- Beber muchísima agua.
“Además, existen otras recomendaciones relacionadas con la nutrición de las personas mayores, como comer despacio y masticar bien los alimentos, si se tienen problemas de masticación y/o deglución, recurrir a la elaboración de purés, zumos y alimentos blandos en general, hacer bien la compra, evitando alimentos envasados y precocinados, y cocinar los alimentos utilizando poca grasa y sin cocer las verduras excesivamente para que conserven la mayor parte de los nutrientes”, explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, añadiendo que “sabemos que la nutrición es un elemento clave en la salud de nuestros mayores y en su estado de ánimo, por ello hemos lanzado este año un proyecto de mejora de la experiencia de nuestros residentes en las comidas de los centros”.
