La joven ciudad israelí de Tel Aviv, plena de contrastes -playas, cafés y tiendas de lujo- es sin duda uno de los destinos turísticos menos conocidos en nuestro país. Pero ahora, con motivo del 25 aniversario de las relaciones España-Israel, se va a celebrar en Madrid, entre el 12 y el 17 de septiembre la […]
La joven ciudad israelí de Tel Aviv, plena de contrastes -playas, cafés y tiendas de lujo- es sin duda uno de los destinos turísticos menos conocidos en nuestro país. Pero ahora, con motivo del 25 aniversario de las relaciones España-Israel, se va a celebrar en Madrid, entre el 12 y el 17 de septiembre la I Semana de Tel-Aviv en Madrid, una oportunidad única para conocer no solo la ciudad, sino también su peculiar gastronomía, basada en la cocina ‘Kosher’, que se ciñe a las normas religiosas hebraicas y prohíbe el uso de aditivos y conservantes.
Organizada por diversos organismos de ambos países, como La Cámara de Comercio de Madrid, la Cámara de Comercio de Israel, Casa Sefarad, la Embajada de Israel, Turismo de Israel y Turismo de Madrid y empresas comerciales como el Hotel Occidental Miguel Ángel de Madrid y el Hotel Carlton de Tel-Aviv, la semana contará con diversas actividades enfocadas tanto al público en general como a empresarios y profesionales de estos sectores.
El Hotel Occidental Miguel ofrecerá durante esos días unas jornadas gastronómicas con un menú diseñado por el chef ejecutivo del Hotel Carlton de Tel-Aviv, Nir Elkayam, en colaboración con Manuel Prats, el responsable de cocina del Hotel Occidental Miguel Ángel.
Gastronomía muy variada
Con un precio medio de 45 €, la propuesta incluye platos tradicionales de este país como una coliflor en «tahini» (pasta de sésamo), berenjena al aceite de oliva con verduras, zanahoria fresca picante, la llamada ensalada israelí, a base de tomates, pepinos, cebolla, perejil, aceite de oliva y zumo de limón natural, el más conocido «hummus», una pasta de garbanzos aderezados, albóndigas picantes “Falafel”, los pinchos de buey y pollo con tomillo, ajo y zumaque, cuello de cordero relleno de arroz o alguno de sus postres tradicionales, elaborados con unos fideos especiales llamados ‘kadaif’.
Además habrá conferencias, un curso específico de cocina kosher y catas y degustaciones de vinos y refrescos, elaborados también bajo las normas kosher.