El sector de la fruta de hueso presenta una situación de desequilibrio estructural por exceso de oferta que se viene produciendo cada verano desde 2014, incluso con anterioridad a la crisis internacional creada por el cierre del mercado ruso.

La situación de esta campaña 2017 se ha agravado al alcanzarse niveles de producción plenos en todas las zonas, semejantes a los de la campaña 2015 en la que se alcanzó un récord de producción con dos millones de toneladas, de manera que, en algunas de las principales zonas productoras, se han producido dificultades para comercializar el producto almacenado.

En esta situación de mercado, la Comisión Europea ha anunciado la ampliación, en casi 20.000 toneladas, de los cupos de retirada del mercado de fruta de hueso, en respuesta a las peticiones realizadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente español para hacer frente a la situación de crisis por la que atraviesa este sector.

Son, en concreto, 19.550 toneladas las que se suman a los cupos existentes previamente y a las cantidades ya retiradas esta campaña, en el marco de los reglamentos de medidas excepcionales y de las ayudas a los programas operativos, que totalizan otras 21.000 toneladas. La medida se aprobará formalmente en los próximos días y su aplicación será, en todo caso, retroactiva dese el 3 de agosto, fecha en la que el MAPAMA realizó ante la Comisión la solicitud de adopción de medidas.

Fruta de hueso para zumo y bancos de alimentos

El Ministerio convocará a las organizaciones representativas del sector este próximo lunes, 28 de agosto, para informarles de los detalles de las medidas anunciadas hoy por la Comisión, así como para establecer un cupo adicional de transformación de melocotón y nectarina en zumo para su entrega a los bancos de alimentos, por una cantidad equivalente a la aprobada por la Comisión de 19.550 toneladas.

Esta cantidad se sumará así a las 21.000 ya retiradas en esta campaña. De ellas, 18.000 se destinaron a transformación en zumo, y 3.000 para entrega en fresco, con destino a su distribución a través de los bancos de alimentos en ambos casos.

Resumen
La Comisión Europea amplía los cupos de retirada de fruta de hueso
Título
La Comisión Europea amplía los cupos de retirada de fruta de hueso
Descripción
Para hacer frente a la situación de crisis por la que atraviesa este sector, la Comisión Europea ha anunciado la ampliación, en casi 20.000 toneladas, de los cupos de retirada del mercado de fruta de hueso.
Autor