Los turistas extranjeros que visitaron España en marzo superaron los 4,8 millones, un 16,1% más que en el mismo mes de 2015, Este fuerte impulso se debe, en gran medida, a que este año la Semana Santa se ha celebrado en marzo, mientras que en 2015 tuvo lugar entre los meses de marzo y abril.

Los datos, correspondientes a la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que analiza la Federación Española de Hostelería (FEHR), confirman que Reino Unido se mantiene como el primer país de procedencia, con 1,1 millones de visitas y un aumento respecto al año anterior de un 25%. Por detrás se sitúan Alemania, con 793.840 turistas y un crecimiento de un 15,6%, y Francia, con 579.483 visitas, que supone un 2,9% más.

Los países nórdicos se sitúan en cuarto lugar en cuanto a llegada de turistas con un fuerte incremento de un 16,7% hasta 467.893 visitas. Del resto de países destacan los avances de los turistas procedentes de Irlanda (59,7%) y los Países Bajos (34,8%).

Los destinos preferidos

Canarias es el destino principal de los turistas, ya que reúne el 27% del total y un aumento de un 18,5% respecto al año anterior. Le siguen Cataluña, con el 22,6% del total y un aumento del 0,2%, y Andalucía, donde representan el 14,3% y un destacado aumento de un 30,9%. En el resto de comunidades, las visitas se incrementaron un 46,5% en Baleares, un 24,5% en la Comunidad Valenciana y un 2,1% en la Comunidad de Madrid.

El alojamiento de mercado tuvo un crecimiento del 17,5% respecto al año anterior, con un incremento en los hoteles de un 15,6%, mientras que la vivienda en alquiler prácticamente se mantuvo constante (0,1%). El alojamiento no de mercado aumentó en menor medida, un 12,4%, con un fuerte incremento de un 30,6% de la vivienda de familiares o amigos, y un 18,1% de la vivienda en propiedad, mientras que el resto descendió de forma acusada (-46,9%).

El ocio o vacaciones fue el motivo principal de los turistas que visitaron España en marzo, que tuvieron un crecimiento de un 18% respecto al año anterior. En cambio, las visitas por negocios descendieron un 17,8% (por el carácter estacional de este mes respecto al del año anterior).

La mayoría de los turistas viajaron sin paquete turístico, 3,4 millones, que supusieron un 19,3% más que el año anterior. De forma más moderada aumentaron los 1,4 millones restantes que vinieron con paquete turístico, un 9% más.

Resumen
La llegada de turistas sigue en ascenso: más de un 16%
Título
La llegada de turistas sigue en ascenso: más de un 16%
Descripción
Los turistas extranjeros que visitaron España en marzo superaron los 4,8 millones, un 16,1% más que en el mismo mes de 2015, en gran medida por el adelanto de la Semana Santa.
Autor