Marine Stewardship Council (MSC) —organización internacional sin ánimo de lucro que, a través de su sello de sostenibilidad, vela por unos océanos vivos y unos recursos marinos protegidos— ha anunciado que la pesquería de anchoa del Cantábrico ha conseguido recertificarse con éxito pasados cinco años de su certificación inicial.
Esta nueva certificación se aplica a la anchoa (Engraulis encrasicolus) pescada con redes de cerco en el Golfo de Vizcaya (Subdivisiones ICES 8a-e). La pesquería certificada está formada por las organizaciones OPEGUI, OPESCAYA, OPACAN, CERCOASTUR y Sociedad Cooperativa Gallega del Mar Santa Eugenia. La flota engloba un total de 93 barcos de bajura, de los cuales 47 son del País Vasco, 35 de Cantabria, seis de Galicia y cinco de Asturias.
Anchoa del Cantábrico con sello azul
La anchoa del Cantábrico podrá contar con el certificado de sostenibilidad por MSC durante los próximos cinco años si mantiene sus buenas prácticas y sus niveles de sostenibilidad, que serán auditados anualmente. Esta flota continuará comercializando sus productos con la ecoetiqueta de MSC al superar con éxito el más exigente proceso de auditoría pesquera. La recertificación ha sido llevada a cabo por el certificador independiente Bureau Veritas, que ha evaluado la pesquería según los tres principios del estándar medioambiental del MSC: la salud de la población de peces pescada, el impacto de la pesquería en el ecosistema marino y la efectividad de la gestión de la pesquería.
La pesquería de anchoa del Cantábrico ha pasado cinco años trabajando e implementando diversas condiciones de mejora que le han permitido afrontar varios desafíos, como mejorar la información disponible sobre capturas incidentales e interacciones con especies protegidas o el establecimiento de unos objetivos específicos de la pesquería que reconozcan explícitamente la sostenibilidad de la actividad. La flota ha conseguido solventar con éxito todos estos desafíos. Además, esta pesquería ha superado el nuevo proceso de certificación, obteniendo una puntuación superior a 80 en cada uno de los 28 indicadores de desempeño de MSC, lo que implica que está en el nivel de mejores prácticas en todos los aspectos medioambientales y que no ha sido necesario establecer ninguna condición de mejora.
