Desarrollar un Plan de Promoción de Alimentos de Galicia para difundir la oferta gastronómica de la Región, impulsar su desarrollo, implementar medidas destinadas a la recuperación de alimentos autóctonos y promover su protagonismo en los restaurantes gallegos son algunos de los objetivos de un convenio firmado recientemente entre Turismo de Galicia, A Consellería de Medio […]
Desarrollar un Plan de Promoción de Alimentos de Galicia para difundir la oferta gastronómica de la Región, impulsar su desarrollo, implementar medidas destinadas a la recuperación de alimentos autóctonos y promover su protagonismo en los restaurantes gallegos son algunos de los objetivos de un convenio firmado recientemente entre Turismo de Galicia, A Consellería de Medio Rural y del Mar y la Real Academia de Gastronomía.
Rosa Quintana (Consellera Medio Rural y Mar), Rafael Anson (Presidente de la RAG) y María Nava, directora de Turismo Galicia
A través de cursos de formación y capacitación profesional y acciones conjuntas como jornadas, campañas, seminarios o ponencias, la iniciativa busca la tendencia hacia la excelencia y la calidad como distintivo esencial de la oferta culinaria de la Comunidad.
Con el refuerzo del sector agroalimentario y con la dinamización de su entramado socioeconómico también se logrará la promoción de la gastronomía como recurso distintivo del destino y la puesta en valor de la producción alimentariade calidad que caracteriza a la tradición gastronómica de Galicia.
Plan Integral
El Plan Integral de Turismo de Galicia identifica la gastronomía del destino como fortaleza y la variedad y calidad de los productos enogastronómicos de Galicia como elementos que constituyen ventajas competitivas y diferenciales con respecto de otros destinos.
En este sentido incluye una línea estratégica centrada en la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos, línea en la que figura la acción de puesta en marcha del programa para desarrollar y promocionar el producto transversal del turismo enogastronómico.
{jathumbnail off}