Los últimos datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), indican que España inició 2017 con aumento de sus exportaciones de vino, más en términos de valor (+11,3%) que en términos de volumen (+4,3%), con crecimiento también para el precio medio de venta (+6,7%). Según estos recientes informes […]

Los últimos datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), indican que España inició 2017 con aumento de sus exportaciones de vino, más en términos de valor (+11,3%) que en términos de volumen (+4,3%), con crecimiento también para el precio medio de venta (+6,7%).

Según estos recientes informes publicados por el OeMv, en enero de 2017 se exportaron un total de 163,1 millones de litros, por valor de 186,5 millones de euros, a un precio medio de 1,14 euros por litro.

En este punto el OeMv aclara que han entrado en vigor las nuevas partidas arancelarias desde el 1 de enero de 2017. Estos cambios en la nomenclatura suponen, también, un cambio en la presentación de los datos en los informes que elabora el Observatorio sobre las exportaciones españolas de vino. La principal novedad es que, lo que antes se llamaba vinos a granel o en envases de más de 2 litros, se divide en dos grupos: vinos en envases entre 2 y 10 litros (bag in box), incluidos en la nueva partida 220422, y vinos en envases de más de 10 litros, incluidos en la 220429.

En este sentido, el Observatorio mantiene el análisis separado entre vinos envasados y vinos a granel. Los primeros —envasados—, son los que lideran el crecimiento global de las exportaciones españolas de vino en enero de 2017, mientras que los vinos a granel crecen en valor, pero descienden el volumen exportado, con aumento del precio medio.

Exportaciones de vino envasado

Excelente inicio de año para las exportaciones españolas de vinos envasados.

  • España exportó un 4,3% más de vino en enero de 2017, facturando un 11,3% más, al subir el precio medio un 6,7%.
  • Los vinos tranquilos envasados, lideraron el aumento global, aumentando tanto los vinos con DOP, como los vinos con IGP, los vinos con indicación de variedad y los vinos sin ninguna indicación. Buena marcha también para los vinos de aguja y los espumosos.
  • Estados Unidos es el principal cliente para el vino envasado español en valor y Alemania lo es en volumen. Buen desarrollo, además, de Canadá, China o Suecia.

Exportaciones de vino a granel

Unos precios medios al alza (+12,8%) elevan la facturación de las exportaciones españolas de vino a granel (+5,7%), aun reduciendo el volumen exportado (-6,3%).

  • España exportó un 6,3% menos de vino a granel en enero de 2017, facturando un 5,7% más, tras subir el precio medio un 12,8%. En términos absolutos, se han exportado 6,2 millones de litros más y facturado 2,1 millones de euros de este tipo de producto.
  • Desde enero de 2017, los graneles se dividen en dos grupos: vinos en envases de entre 2 y 10 litros (220422) y vinos en envases de más de 10 litros (220429). Los vinos en envases de más de 10 litros suponen el 95,7% del valor y el 98,8% del volumen total ex-portado de vinos a granel.
  • Por mercados, Francia sigue, en enero de 2017, como principal mercado para el granel español de forma destacada con el 44% del volumen y el 40,8% del valor total. Italia y Portugal recuperan sus compras, tras un 2016 muy negativo. Destaca, también, la buena marcha de las ventas a Costa de Marfil y China.
Resumen
Las exportaciones de vino comienzan el año con buen pie
Título
Las exportaciones de vino comienzan el año con buen pie
Descripción
España inició 2017 con aumento de sus exportaciones de vino, más en términos de valor (+11,3%) que en términos de volumen (+4,3%), con crecimiento también para el precio medio de venta (+6,7%).
Autor